x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

El tango tiene la voz del Cigala

EL CANTAOR GRABÓ 11 canciones. No canta como Goyeneche, ni como Gardel, "para eso están ellos", dice. Él le pone su sello flamenco a la más tradicional de la música de Argentina.

  • El tango tiene la voz del Cigala | Archivo | Este domingo sale a la venta el nuevo disco de Diego El Cigala, en el que el cantaor asumió el reto de cantar tango. Se grabó en vivo en el Gran Rex, de Buenos Aires.
    El tango tiene la voz del Cigala | Archivo | Este domingo sale a la venta el nuevo disco de Diego El Cigala, en el que el cantaor asumió el reto de cantar tango. Se grabó en vivo en el Gran Rex, de Buenos Aires.
17 de junio de 2010
bookmark

En su nuevo disco Cigala&Tango , Diego El Cigala viste la tradición argentina de flamenco al interpretar los 11 tangos que le han hecho "más daño", un álbum que el cantaor define como "música del alma" y que surgió cuando, una noche, el público argentino se rindió a su cante de Garganta con arena.

"Este disco dice: señores, miren lo que hago, canto tango, pero no lo hago como Goyeneche ni como Gardel, porque para cantarlo así ya están ellos. Yo lo hago a mi manera, pero sin desvirtuarlo", explicó.

El día que me quieras, Sus ojos se cerraron, Tomo y obligoo Alfonsina y el mar son algunos de los temas que componen este trabajo, grabado en directo el pasado 29 de abril en la sala Gran Rex de Buenos Aires, donde el cantaor madrileño interpreta el tango "como no se había hecho antes".

"El tango siempre se ha cantado muy recto -señaló-, yo quería darle musicalidad, ir para arriba y para abajo y volverlo un poco loco".

En una mezcla de estilos que busca, ante todo, "respetar" los géneros para que estén "a partes iguales", El Cigala admite la imposibilidad de cantar tango "muy flamenco", porque un sonido jondo "quedaría ridículo".

Nostalgia es el único tema cantado "por bulerías" y el cantaor, que decidió hacer este disco hace seis meses, cuando el público argentino "enloqueció" mientras cantaba el tango Garganta con arena en un concierto, admitió haber sentido "miedo".

"Tuvimos quince días para ensayar y cuatro actuaciones en directo, en las que fuimos corrigiendo errores de cara al concierto del Gran Rex en Buenos Aires, que fue el que finalmente grabamos", aclaró el cantaor. Cigala&Tango , que se pone a la venta el próximo 20 de junio, es el octavo disco de la carrera de Diego El Cigala, y cuenta con la colaboración de Andrés Calamaro y los músicos Néstor Marconi y Juanjo Domíguez.

"Ellos han aportado todo en lo que concierne al tango", afirmó El Cigala, que destacó "la tragedia" que da el bandoneón de Marconi al tango y el "milagro de la música" que sintió la primera vez que los vio tocar.

En el caso de Calamaro, que además de colaborar en el disco y en los conciertos ha dedicado un poema al cantaor, El Cigala dijo que es "de la familia" y "una persona entrañable", que le ha demostrado "todo" como artista.

Para el artista, que no cree en las fusiones y al que le resulta difícil ponerse "etiquetas", cantar tango fue una "necesidad", y no teme lo que puedan decir los puristas del flamenco.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD