x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

"El tiempo nos dio la razón con Chávez": diario ABC de España

  • AP
    AP
06 de marzo de 2013
bookmark

Después de la muerte este martes del presidente de Venezuela Hugo Chávez, comienzan a conocerse detalles que no han salido a la luz pública. Uno de los protagonistas en los 20 meses que duró la enfermedad del mandatario venezolano, fue el diario ABC de España.
Criticado por la diplomacia venezolana en territorio español, después de revelar detalles de su padecimiento en Cuba y de anticiparse a su muerte, cuando en enero de 2012 le dio un año de vida, se le suma ahora la más reciente información: “Chávez murió en Cuba a las 7:00 a.m. de este martes”, así lo manifestó este miércoles al colombiano.com la editora internacional del diario español, Carmen Muñoz, quien además dijo que toda la información que les llega sobre Chávez proviene de una fuente en Washington, la cual no reveló. Adicionalmente, respondió lo siguiente:
 
Ustedes decían que le quedaba un año de vida..
 
“Nuestras fuentes en Washington así lo indicaron. Lo que nos contaron, todo se ha cumplido. Nos dijeron que le quedaba un año de vida si no se cuidaba y así sucedió, porque Chávez se concentró en la campaña electoral para las elecciones de octubre pasado, recorrió su país y no guardó ningún reposo. Puso por delante la reelección, no se hizo el tratamiento debido y al final se cumplieron los plazos que nos dieron”.
 
¿Pero quiénes fueron?
"Son fuentes próximas al equipo médico".
 
¿Qué dicen tras la muerte?
“Nuestras fuentes siguen sosteniendo que el presidente Chávez no murió en Venezuela por lo que nosotros publicamos que él murió en Cuba. El oficialismo habló de las 4.25 p.m. (hora de Venezuela) pero nunca habló del lugar. Nuestras fuentes facultativas nos dijeron que murió 9 horas antes de la mencionada, a las 7.00 a.m. hora de La Habana. Todo ese ruido “raro” que hizo el oficialismo con las acusaciones al Gobierno de E.U. fue para distraer la atención y facilitar el retorno de su cuerpo desde Cuba”.
 
¿Qué comentarios han recibido?
“Reitero que se cumplieron los plazos que nos habían dado estas fuentes, incluso la Embajada de Venezuela en España nos dijo que estaban indignados con la información que publicábamos pero el 'tiempo nos ha dado la razón'. El periódico finalmente tuvo razón, no es que nos alegremos de su muerte pero hemos cumplido en el periódico. Hemos recibido críticas, especialmente de la diplomacia venezolana en Madrid y también algunos twitts de felicitación a nuestro director”
 
¿Usted conoce la fuente?
“Ha sido muy bien cuidada hasta para los mismos compañeros, simplemente nos llegaba la información de Washington y nosotros la publicamos. No puedo dar más información”.
 
Cronología del diario ABC
 
6 de marzo de 2013
Desde las complicaciones del postoperatorio, la previsión de la muerte de Chávez estaba ya en la agenda del Gobierno. A principios de enero, desde el Palacio de Miraflores venezolano se dieron ya las medidas para el sarcófago, que según el diario español, durante esas semanas de la convalecencia de Chávez en Cuba, visitó la isla Massimo Signoracci, conocido como “el embalsamador de los Papas”.
 
5 de marzo de 2013
Horas antes de conocerse oficialmente la muerte del presidente de Venezuela Hugo Chávez, el diario español informó que el presidente habría sido trasladado el pasado viernes por la mañana a Cuba, desde la isla venezolana de La Orchila, donde llevaba casi una semana, ante el último agravamiento de su condición
 
2 de enero de 2013
Hugo Chávez ha entrado en los últimos días en un coma inducido, con las constantes vitales muy debilitadas, mantenidas gracias a la asistencia artificial procurada por el hospital de La Habana donde está internado. Fuentes consultadas por ABC aseguraron el lunes que se había programado una próxima desconexión de la asistencia artificial que prorroga la vida del presidente venezolano.
 
24 de enero de 2012
En esa ocasión publicó que entre nueve y doce meses le quedaban de vida al presidente de Venezuela, Hugo Chávez, “si insiste en rehusar el tratamiento adecuado que le obligaría a dejar temporalmente sus funciones presidenciales, según el último examen médico de los especialistas que le atienden. A partir de las nuevas pruebas realizadas el pasado 30 de diciembre, los médicos concluyeron que su salud parece estar deteriorándose a paso más rápido; claramente ha habido metástasis en los huesos y la espina dorsal”.

 

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD