x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Emprendimientos saldan deuda rural en Antioquia

El fomento de la cultura emprendedora, ciencia, tecnología e innovación y turismo entre los jóvenes son apuestas clave para el desarrollo.

  • Emprendimientos saldan deuda rural en Antioquia | ILUSTRACIÓN MORPHART
    Emprendimientos saldan deuda rural en Antioquia | ILUSTRACIÓN MORPHART
27 de octubre de 2014
bookmark

La vinculación de más de 22.000 jóvenes al semillero y los foros de emprendimiento y los 4.582 créditos desembolsados por el Banco de las Oportunidades, por unos 18.000 millones de pesos, son algunas de las bases sobre las que el actual gobierno de Antioquia busca consolidar una dinámica económica que desatrase a las zonas rurales del departamento.

Así lo destaca el actual secretario de Productividad y Competitividad, Jaime Velilla, quien reconoce que pese a los avances, la tarea es ardua y con muchos objetivos por alcanzar, máxime cuando a la actual administración le quedan catorce meses de labores.

Para el funcionario resulta llamativo que en los distintos programas de impulso al emprendimiento, en los municipios, surjan ideas de corte social más que de corte productivo, es decir iniciativas enfocadas a cubrir la deuda social que hay en los pueblos como atención a la tercera edad, oferta cultural, acompañamiento a la niñez o a los jóvenes drogadictos o propuestas para preservar el medio ambiente.

Para evitar que la juventud se dedique exclusivamente al desarrollo de su idea, también se ofrecen opciones de capacitación y estudio, además de intentar que los proyectos no se centren en las cabeceras urbanas de los municipios y puedan alcanzar las zonas rurales.

Programas especiales
En el frente de transformación productiva en el agro, el programa bandera de la Gobernación es el de Origen de Cafés Especiales, que se financia con recursos de regalías, y beneficia directamente a unas 5.108 familias.

Los buenos resultados de esa iniciativa esperan ser replicados en el programa de Cacaos de aroma, que busca incorporar en su primera etapa a unas 1.500 familias productoras de la fruta en Urabá, Magdalena Medio, Nordeste y Suroeste antioqueños.

"Este es un proyecto grande que queremos desarrollar e intentar que así como el café se pone en los mercados más sofisticados, igual queremos que pase con el cacao, buscar los de mayor calidad y vincular jóvenes con técnicas de producción, de cara a los pronósticos de escasez de ese fruto en los próximos diez años", explica Velilla.

Otra apuesta tiene que ver con el aprovechamiento de los esfuerzos de asociatividad de los productores agrícolas, al que están vinculadas firmas como Movich, que tiene un convenio con campesinos del Oriente antioqueño para que sean los proveedores de algunos alimentos para su hotel ubicado en Rionegro.

"Algo similar ha logrado EPM con las asociaciones campesinas para abastecer los campamentos de Hidroituango. Nutresa también aprovecha esos colectivos, pero lo importante es que las compañías además de oficiar como compradoras de bienes y servicios ofrezcan asesoría y apoyo a los agricultores", señala el funcionario.

Tecnología e innovación
El frente de ciencia, tecnología e innovación también debe ser cubierto por la Secretaría de Productividad y en lo que sobresalen los 26 proyectos financiados con recursos de regalías por 220.000 millones de pesos.

Se trata de investigaciones desarrolladas por las universidades y que pretenden resolver problemas de los sectores productivos e investigaciones para mejorar la productividad, impulsar la telemedicina y otras propuestas ejecutadas en asocio con Ruta N.

Finalmente, el desarrollo turístico de Antioquia es otro de los frentes que se intenta impulsar y aunque la oferta es variada hace falta articulación entre los distintos actores que intervienen en el negocio como los operadores y los prestadores de servicios, hoteleros y restaurantes.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD