x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Ciudad Don Bosco, integralidad en la formación

  • Educación y acompañamiento, pilares de Ciudad Don Bosco. A partir de ellos trabaja con niños, adolescentes y jóvenes vulnerados. Certificaciones de calidad recibidas por Ciudad Don Bosco y la Parroquia San Francisco de Sales demuestran su compromiso socia
    Educación y acompañamiento, pilares de Ciudad Don Bosco. A partir de ellos trabaja con niños, adolescentes y jóvenes vulnerados. Certificaciones de calidad recibidas por Ciudad Don Bosco y la Parroquia San Francisco de Sales demuestran su compromiso socia
07 de febrero de 2014
bookmark

Cuatro certificaciones de calidad demuestran el trabajo íntegro que la comunidad Salesiana desarrolla en pro de la ciudadanía. La formación para el trabajo y el proceso de inserción en lo laboral son compromisos que tienen con niños y jóvenes. La Parroquia San Francisco de Sales también recibió certificación por la labor de evangelización que realiza desde hace 35 años.

Niños, adolescentes y jóvenes son la preocupación que ha tenido Ciudad Don Bosco desde que llegó a Medellín.

Su trabajo de formación y acompañamiento se ha enfocado en las comunidades que han sufrido vulneración de sus derechos y en ellos ha depositado un alto grado de confianza en diferentes puntos de la ciudad con diferentes instituciones que se ocupan de brindar herramientas para la integralidad de las personas.

En su labor, Ciudad Don Bosco se ha ocupado por fortalecer la formación para el trabajo y el desarrollo Humano (ETDH). En aras de este compromiso, “ofrece programas de formación técnico laboral por competencias con una duración entre 1.200 y 1.800 horas a jóvenes con pocas posibilidades de ingreso a la educación superior y pocas  oportunidades para formarse en lo laboral en Medellín y la subregión del Suroeste antioqueño. Esta oferta educativa se desarrolla en dos etapas: Lectiva y Productiva, en las modalidades teórico-práctica y con una formación íntegra en valores”, según detalla el padre Rafael Bejarano, director Ciudad Don Bosco.

Los programas ofrecidos por la Comunidad, cuentan con la certificación de las secretarías de educación departamental y municipal.

VISIÓN
Junto a las áreas de protección y cuidado de niños, adolescentes y jóvenes, Ciudad Don Bosco cuenta con la Institución Educativa que lleva el mismo nombre, y en la que “en conjunto con la Secretaría de Educación de Medellín, busca formar un estudiante integral con habilidades y competencias en las diferentes áreas del conocimiento, pero con un alto sentido de lo social, enfocado a la construcción de su proyecto de vida, sustentando en los valores del Sistema Preventivo Salesiano, así mismo con altos niveles de responsabilidad, ejerciendo su derecho a la participación, asumiendo la disciplina, el respeto, las normas de convivencia, el bien común y el servicio a los demás”, plantea el Director.

Por esta razón, “hacia 2014 nos vemos consolidados como una obra social líder en el contexto Nacional, sostenible y creíble por su fortaleza organizacional, respaldada en la vida fraterna, el testimonio evangélico y la presencia animadora entre la niñez, adolescencia y juventud, en situación de vulnerabilidad, en comunión con los laicos, la familia, el estado y otras entidades”, según reza la visión.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD