<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
HISTÓRICO
Empresas paisas apuestan por masificar el teletrabajo
Por JUAN FELIPE SIERRA SUÁREZ | Publicado
Con la meta de llegar en 2015 a los 200.000 puestos de teletrabajo en Colombia, reduciendo costos para las empresas, aumentando los ingresos de las familias y mejorando la calidad de vida de los trabajadores, se firmó ayer en la ciudad el pacto por el teletrabajo entre la Alcaldía de Medellín, el Ministerio de Trabajo, el Ministerio TIC, la Cámara Colombiana de Informática y Telecomunicaciones y diez organizaciones públicas y privadas.

Las dificultades en la movilidad y los retos de ciudades sostenibles son los elementos que le agregan valor a esta modalidad que gana terreno en países desarrollados, gracias a la tecnología.

Un estudio de Sisco indica que el 70 por ciento del tiempo que gasta un empleado en desplazamientos, se los ahorra teletrabajando, tiempo que recupera trabajando desde su casa para hacer más productivas a las empresas. Por ejemplo, una persona que viva en Bogotá o Medellín y gaste dos horas diarias en movilizarse de su casa al trabajo, se termina convirtiendo al año en 22 días que pierde, pero si está en su casa, puede ser más eficiente a nivel laboral, dándole mayor calidad de vida a su familia, así lo piensa Eduardo Bejarano, director de derechos fundamentales del Ministerio TIC.

Al acto de ayer llevado a cabo en la biblioteca de EPM en el Parque de las Luces, acudió Felipe Hoyos, vicealcalde de Medellín, quien explicó que esta estrategia hace parte del desarrollo empresarial de la ciudad desde la innovación e internacionalización.

Alberto Samuel Yohai, presidente ejecutivo de la Cámara Colombiana de Informática y Telecomunicaciones, dijo que el teletrabajo generará un cambio de paradigma en Colombia porque el país está listo para masificarlo dado que cuenta con un marco regulatorio efectivo, que le ofrece las mismas garantías laborales a los teletrabajadores que a los trabajadores presenciales en las empresas, organizaciones e instituciones públicas.

"El 62% de las empresas que aplican el teletrabajo han mejorado su productividad, y la calidad de vida de sus colaboradores. Además aplica para empresas de cualquier tamaño".
x