Por tardar en dos semanas se adjudicarán los contratos de recuperación integral y de interventoría del Puente de Occidente, cuyas obras se iniciarán en la primera semana de diciembre.
No obstante, el desmonte de la estructura de madera, que implica el cierre total para el paso de peatones y vehículos, solo se hará después de la Semana Santa de 2014.
El gerente operativo de la Secretaría de Infraestructura, Rafael Nanclares, explicó que el contrato tiene la particularidad de que la madera debe dejarse secando 4 meses en el entorno del puente para que se acostumbre a las condiciones climáticas y al ataque de hongos.
Sin que transcurra ese tiempo en el sitio, dijo, no se pueden hacer los cambios de la estructura. "El proceso con la madera es lo primero que tiene que hacer el contratista".
Aunque en diciembre se pueden iniciar actividades como la limpieza de la parte metálica, Nanclares anotó que cuando se haga el retiro masivo de la madera se pueden apreciar otras situaciones.
Los recursos del contrato de intervención ascienden a 1.500 millones de pesos.
Pero el director de Cultura y Patrimonio de Antioquia, Juan Carlos Sánchez, comprometió otro aporte de 500 millones de pesos que entrarán a a soportar las obras el próximo año.
Según Nanclares, lo que llevó al deterioro del puente fue la ausencia sistemática de mantenimiento y los recursos del ente descentralizado servirán para atender otros frentes, como el entorno.
La idea, insistió, es iniciar 2014 con recursos fijos para mantenimiento, para que la situación no se repita en 2016 después de que concluya la administración de Sergio Fajardo.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6