Una vez más, el alcalde Aníbal Gaviria tomó la decisión de aplazar el cobro de la contribución de la valorización para El Poblado a cerca de 70 mil propietarios, con la cual pretende recaudar 370 mil millones de pesos para financiar la construcción de 24 proyectos viales en esta zona de la ciudad.
Proyectado para abril de 2013, el mandatario local había suspendido este recaudo hasta el mismo mes de 2014, debido a que en ese entonces coincidía con los incrementos en los avalúo catastral y el impuesto predial.
Ahora, sin anunciar una nueva fecha, el argumento es que no han finalizado los análisis técnicos de la zona de citación de los predios afectados con este cobro, que por solicitud de la Junta de Representantes de los propietarios se está revisando, pues en concepto de este organismo el anterior mapa no incluía sectores beneficiados con las obras y que no iban a pagar un peso, como Guayabal, Las Palmas, San Diego, entre otros.
El Alcalde informó esta novedad durante la presentación de los cuatro intercambios viales que serán construidos en las transversales de El Poblado, dos en la Inferior con la calle 10 y Los Balsos, y dos más en la Superior con Los Balsos y la loma de El Tesoro, y cuyas ejecuciones iniciarán durante este mes. En total, estas intervenciones costarán cerca de 45 mil millones de pesos.
El Secretario de Movilidad, Omar Hoyos, indicó que estas obras obligarán a cambiar el sentido en algunas vías adyacentes, que comenzarán a operar desde el lunes 17 de marzo. "Serán dos años duros, pedimos paciencia", expresó.
Darío Bustamante Ledesma, Presidente de la Junta de Representantes, afirmó que espera que estas ejecuciones impacten positivamente la movilidad en El Poblado, y que valga la pena el costo asumido por los propietarios en tiempos de desplazamiento e incomodidades.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6