x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

En Colombia hay pocas tarjetas de crédito

Un manejo adecuado y acorde con la capacidad de pago de cada persona hace de este producto un aliado para su bolsillo.

  • En Colombia hay pocas tarjetas de crédito
14 de marzo de 2014
bookmark

Los costos que un colombiano debe pagar por las cuotas de manejo y las altas tasas de interés hace que en el país el consumo de tarjetas de crédito sea menor en comparación con otros. A eso se suma que aún existen muchos mitos derivados del dinero plástico, sobre todo en términos de seguridad, fraude y clonación de tarjetas.

“La cobertura en Colombia de la tarjeta de crédito es muy baja frente a otros países, mientras que aquí hay menos de una tarjeta por persona, en Chile o Estados Unidos por ejemplo, la proporción es de tres cuatro personas en promedio”, señala Rafael España, director económico de Fenalco Nacional.

Y aunque el manejo de dinero plástico es un asunto de tendencia mundial, en Colombia es necesario también insistir en el manejo prudente de este tipo de productos, en la compra de bienes, servicios y avances.

Hay que educar al consumidor
En primer lugar es necesario que el cupo no sobrepase los ingresos del tarjetahabiente. España recomienda en la medida de las posibilidades de cada persona utilizar el cupo de crédito de consumo de los bancos, gracias a que son más económicos que las tarjetas de crédito.

“Por ejemplo, las tasas de interés por tarjeta de crédito están en el 29.5 por ciento, mientras que un cupo de crédito está en el 20 por ciento”, dice el experto. Otro aspecto a considerar es el número de cuotas en las que se difieren las compras. Lo ideal será hacerlo siempre a una, para evitar el pago de intereses. A más cuotas más intereses.

La recomendación final es no tener más de una tarjeta de crédito por más beneficios que le ofrezcan y sin importar el cupo del que disponga en la tarjeta de crédito no lo gaste todo, mantenga una reserva para atender posibles emergencias o imprevistos.

En conclusión, una tarjeta de crédito puede convertirse en su gran aliada si se utiliza de forma correcta y organizada, pero también puede convertirse en su peor enemiga cuando no existe la capacidad de controlar las compras excesivas e innecesarias que hacen que el cupo gastado exceda la capacidad de pago.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD