x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

En Corea se levanta rascacielos invisible

Medirá 450 metros y se camuflará con el paisaje con la ayuda de 18 cámaras ópticas y luces LED.

  • En Corea se levanta rascacielos invisible | Una imagen del edificio Infinity (Infinito); de 450 metros de altura que llevará camuflaje de invisibilidad. FOTO GDS ARCHITECTS
    En Corea se levanta rascacielos invisible | Una imagen del edificio Infinity (Infinito); de 450 metros de altura que llevará camuflaje de invisibilidad. FOTO GDS ARCHITECTS
31 de mayo de 2014
bookmark

El primer edificio invisible del mundo, de casi medio kilómetro de altura, ocupará, en los próximos meses, un espacio en el paisaje urbano de Incheon, la tercera ciudad más grande de Corea del Sur.

Sus arquitectos, de la firma californiana GDS Architects, lo llaman invisible porque quienes deseen admirar esta colosal estructura no siempre lo conseguirán: la Infinity Tower (Torre Infinito, en español) estará equipada con un innovador sistema de tecnologías ópticas y de iluminación que la tornarán invisible, en parte, al hacer que sus formas se desvanezcan y se confundan con el entorno a la vista de un observador.

El edificio tendrá 450 metros de altura y estará ubicado cerca del aeropuerto internacional de Incheon, la terminal más grande de Corea del Sur.

"En vez de simbolizar la prominencia, como otra más de las más altas y mejores torres del mundo, nuestro objetivo es proporcionar la primera torre invisible, mostrando una tecnología innovadora y un modelo nuevo de lo que se entiende por una torre de observación", señaló a Efe el arquitecto Charles Wee, presidente de GDS.

Según Michael Collins, director de diseño de esta compañía, Infinity contará con la tercera plataforma de observación más alta del mundo y se volverá invisible a través del uso de un sofisticado sistema dotado de luces LED y cámaras ópticas. La megatorre no será literalmente invisible, sino que se camuflará aprovechando su entorno, pasando desapercibida para la vista del observador cuando sus operadores lo decidan.

El mecanismo de camuflaje de Infinity es similar, conceptualmente, al de los camaleones, animales cuya rugosa piel tiene la capacidad de adoptar en cada momento el color y el aspecto del espacio inmediato que los rodea, en lo que se conoce como mimetismo.

En el caso de la torre coreana, su capacidad mimetizarse se logrará con un sistema de iluminación LED de alta tecnología incorporado a su fachada, el cual utilizará una serie de videocámaras que enviarán imágenes en tiempo real a la superficie reflectante del edificio.

Dieciocho cámaras situadas a distintas alturas en seis lados del edificio, captarán a cada instante imágenes de los alrededores, que serán proyectadas también en ese mismo momento en cientos de pantallas LED instaladas en otras tres secciones del edificio.

Básicamente el paisaje y todo aquello que esté ocurriendo a espaldas del edificio será proyectado a través de imágenes digitales en su parte frontal. De ese modo, quien la observe en esos momentos desde la distancia, y desde ciertas direcciones, tendrán la sensación de mirar a través de la torre.

Será el sexto más alto
De acuerdo a esta compañía, las instalaciones interiores de este complejo arquitectónico se destinarán, sobre todo, a actividades de entretenimiento y atracciones para los visitantes. Una de las atracciones estrellas de Infinity será el jardín "sky-walk" que se iniciará a 285 metros de altura y llevará a la gente a través de un jardín botánico hasta que llegar a los 320 metros, a través de la rampa circular elevada.

Las atracciones se situarán a diferentes niveles, e incluirán una serie de plataformas de observación, un cine, un teatro, una montaña rusa, restaurantes, cafeterías y bares, además de un área cubierta de visualización, situada a 397 metros sobre el nivel del suelo.

Aunque marcar un nuevo récord de altura en estructuras verticales no es su enfoque principal, se prevé que ocupará el sexto lugar en la lista de las torres más altas del mundo, después de la SkyTree, en Tokio (Japón); la torre de televisión de Cantón, en Guangzhou (China); la CN, en Toronto (Canadá); la torre Ostankino, en Moscú (Rusia); y la Perla Oriental, en Shanghái (China), según indican desde GDS.

"La torre no presenta riesgo para los aviones porque tendrá luces rojas intermitentes", adelantó Michael Collins a Efe.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD