x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

En Donmatías dicen que el pago de tres peajes está afectando la economía

  • En Donmatías dicen que el pago de tres peajes está afectando la economía | Archivo | Donmatías fue fundado el 10 de octubre de 1814.
    En Donmatías dicen que el pago de tres peajes está afectando la economía | Archivo | Donmatías fue fundado el 10 de octubre de 1814.
23 de marzo de 2012
bookmark

Para el mes de mayo, los habitantes del municipio de Donmatías, en el norte de Antioquia, realizarán una movilización pacífica con el fin de llamar la atención de las autoridades por el cobro del peaje ubicado en el sector Pandequeso.
 
Este viernes realizaron una manifestación, sin bloqueo de vías, en esa zona, como preámbulo a la de los próximos meses. En ella participaron autoridades locales y representantes de todos los gremios que tienen presencia en la población (porcícola, avícola, textil y lechero).
 
El concejal Carlos Yepes explicó que el cobro del peaje ha traído graves consecuencias económicas. "Está ubicado a tan solo 800 metros del casco urbano y que ha afectado enormemente a varios sectores económicos...Donmatías es el mayor productor de cerdos de Colombia, ya las granjas se están desplazando a otros municipios del Área Metropolitana", aseguró.
 
Añadió que la situación se volvió compleja cuando para desplazarse hasta Medellín se debe hacer el pago de tres peajes, es decir, el del Pandequeso, El Trapiche y el Peajito Social ubicados en 28 de los 49 kilómetros que los separan de la capital antioqueña. "El peaje del Pandequeso lleva más de 20 años, pero antes no se tenían los otros", agregó el concejal.
 
Dijo que la afectación más directa la sienten los habitantes de cinco veredas que están ubicadas después del peaje porque cada que deben ingresar al casco urbano deben pagar la tarifa. Si bien aclaró que hay una exoneración a los habitantes del 50 por ciento, esta solo aplica "para las personas que residen en el municipio, quedan por fuera las empresas. Además les exigen como requisito tener teléfono fijo y ahora la mayoría de personas tienen teléfono celular".
 
El concejal agregó que en los próximos días buscarán una reunión con las autoridades departamentales para buscar una salida de concertación a la situación, porque si bien en reuniones con las administraciones pasadas se logró el descuento lo que se pretende es proponer otra solución.
 
"Queremos enviar un mensaje de diálogo...porque siempre queremos concertar con este entes. Desde el 2001 hemos estado en esto".

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD