x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

En la aventura está lo atractivo de viajar

EL PAÍS TIENE una gran mina turística en sus parques naturales. Tanto los propios colombianos como los extranjeros se han volcado a visitarlos. Esa es la apuesta de Anato. Habla su presidenta, Paula Cortés Calle.

  • En la aventura está lo atractivo de viajar | Archivo | La ubicación geográfica de Colombia le permite contar con diversos parques naturales, que van desde el blanco de las montañas nevadas, de paso por las selvas hasta llegar a los calurosos pasajes a la orilla del mar. Hay guardabosques encargados de protegerlos y, de la mano de Aviatur, se ha incrementado el turismo a estos parajes.
    En la aventura está lo atractivo de viajar | Archivo | La ubicación geográfica de Colombia le permite contar con diversos parques naturales, que van desde el blanco de las montañas nevadas, de paso por las selvas hasta llegar a los calurosos pasajes a la orilla del mar. Hay guardabosques encargados de protegerlos y, de la mano de Aviatur, se ha incrementado el turismo a estos parajes.
21 de febrero de 2011
bookmark

El turismo ecológico y de aventura sigue tomando fuerza en el país. A octubre del año pasado la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo, Anato, había registrado 610.697 visitantes a los parques nacionales naturales, mientras que en igual periodo de 2009 fueron 566.131. Eso significó un incremento de 7,87 por ciento.

Por eso uno de los pilares de la trigésima versión de la Vitrina Turística Anato 2011, que iniciará mañana, 23 de febrero, será la de promocionar cada rincón ecológico de Colombia.

Para la presidenta de la asociación, Paula Cortés Calle, la idea es diversificar el turismo en el país y jalonar el de aventura. "La Vitrina Turística, el evento más importante que tiene el Colombia en materia de turismo y el cual venimos realizando desde hace 30 años, congregará a todos los actores de la cadena y se aprovechará para vender los parques naturales de Colombia y el resto del país", aseguró la dirigente gremial.

Agregó que Colombia sigue creciendo en número de turistas extranjeros, por cuanto registró un aumento de 10,6 por ciento durante el año pasado. San Andrés, Cartagena y Bogotá siguen siendo los destinos más importantes y los que representan las mayores ventas por parte de las agencias de viaje.

¿Se podría decir que la apuesta está centrada ahora en el turismo ecológico?
"El turismo de aventura y ecológico es un pilar de gran importancia para el presidente Juan Manuel Santos. La idea es diversificar el sector y en el marco de la Vitrina vamos a encontrar todo este tipo de proveedores. Nuevamente vamos a mostrar este turismo de aventura, el cual estamos jalonando de la mano con Proextport desde hace un par de años, máxime cuando Colombia ocupa el quinto lugar de turismo de naturaleza, lo que significa mucho para nosotros.

Los Parques Naturales han crecido de manera importante y se han consolidado como un producto turístico nacional e internacional".

¿Cual fue el crecimiento en número de visitantes en el país?
"Colombia creció un 10,6 por ciento en visitantes extranjeros el año pasado y el tráfico aéreo nacional lo hizo un 33,9 por ciento a octubre de 2010. Vamos siempre por encima del promedio mundial, pues según la Organización Mundial de Turismo, OMT, el 2010 terminó con un incremento de 6,7 por ciento en visitantes a escala internacional. Eso demuestra que las campañas como las que Proexport promocionan a Colombia en el exterior y dentro del país, ha influenciado mucho en que los extranjeros vengan y los colombianos hagan turismo dentro de su país".

Haciendo una comparación entre el 2005 y el 2010, ¿cómo ha sido ese crecimiento?
"El crecimiento ha sido sostenido. Algo muy importante para el país. En los dos últimos años el aumento en visitas ha estado en un promedio de 10 por ciento. Pero si lo comparamos con cifras de hace 8 años el crecimiento ha sido significativo. Entre el 2001 y el 2009 hubo un aumento del 124 por ciento, una cifra histórica para nosotros en visitas extrajeras".

¿Qué papel han cumplido las alianzas entre aerolíneas, agencias y hoteles?
"Sin las alianzas no habría promoción turística del país. Nosotros siempre trabajamos de la mano preparando paquetes competitivos y a muy buenos precios para ofrecer tanto a los colombianos como los extranjeros. Esa alianza la hemos mantenido. Tenemos en un sólo sitio a todos los proveedores turísticos, en Anato, y nosotros somos los encargados de vender y promocionar el país ante los colombianos y extranjeros".

¿Cree que los tratados comerciales y la llegada de inversionistas jalonarían el turismo del país?
"Creo que la apertura económica es importante para los países y eso nos favorece mucho. Hablar del tratado con Corea del Sur, insistir en el TLC con Estados Unidos efectivamente reactiva el sector. Eso es importante para Anato, porque precisamente estamos buscando turismo de doble vía, tanto para que los colombianos vayan a esos países y a su vez recibir de visitantes de allá. No hay nada que mueva más dinero que el turismo. Eso es lo que pone a rodar económicamente un país en el mundo y por eso no nos podemos quedar atrás".

¿Y qué está haciendo Anato para no quedarnos atrás?
"Estamos trabajando fuertemente para ser un país de talla mundial, como lo han venido proclamando el Gobierno Nacional, el cual está comprometido con traer más turismo extranjero. Además, capacitando a los colombianos para que tengamos cada día más especialización para recibir más turistas".

¿Con ello se podría decir que Colombia estaría a las puertas de ser reconocido como un imán turístico?
"Claro que sí. Obviamente faltan algunas cosas por hacer. Seguir trabajando por tener una mejor infraestructura hotelera para ofrecer a nuestros visitantes extranjeros. El crecimiento ha sido importante y sostenido, lo que deja a Colombia muy bien parado. La idea no es crecer y crecer, sino sostenerse. Estamos comprometidos con el país y una muestra de ello es la Vitrina Turística que llevamos realizando hace 30 años".

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD