Una hora y 30 minutos tardó María Rivera en denunciar ante la Fiscalía la desaparición de su hija, tiempo que le pareció razonable considerando las "congestiones que se viven en estas oficinas", comentó la señora.
De antecedente tenía que, dos días antes, su hermana Marleny Rivera interpuso una denuncia similar y ese día la demoraron 3 horas.
"Yo llegué antier a las 7 y 30 a.m. y me fui casi a las 11. Eso depende del ficho que le toque a uno", dijo Marleny en las afueras del Búnker de la Fiscalía, en Caribe, mientras esperaba a su hermana.
A ellas dos, hace quince años, un grupo armado se les llevó a sus hijas, en ese entonces menores de edad. Como guardaron la esperanza de que un día regresaran, nunca interpusieron denuncia, pero agotada la esperanza del retorno, decidieron reportar.
Pero en la Fiscalía les dieron otra instrucción: que la denuncia debía ser por reclutamiento forzado y no por desaparición.
Menos espera
Adentro del Búnker, María hacía fila con el ficho 548. Juntas llegaron a las 8:50 a.m., pero solo una podía entrar al salón de la URI (Unidad de Reacción Inmediata) donde se hace el filtro para remitir al denunciante a la oficina correspondiente, según el delito. Mientras la mañana avanza, van llegando más personas a interponer denuncias. Un vigilante las orienta y pasan.
Tras el ingreso, la persona toma un ficho y espera. Allí los tiempos son de 30 o 40 minutos y remiten al usuario la oficina que le corresponde. Hay una sala con seis módulos desde los cuales van llamando a los denunciantes.
"El miércoles estuve ahí y me demoraron tres horas", señaló Juan Camilo Osorio, que denunció un asalto en su casa, pero quiso retirar el caso porque las cosas aparecieron y se las devolvieron. Ayer tuvo mejor suerte: llegó a las 8:20 a.m. y se pudo ir a las 9 y 10. No le aceptaron retirar la denuncia y deberá esperar que lo llamen más adelante.
Un rato después, a las 10:20, salió María Rivera y confirmó que la vuelta estaba lista. "No había tanta congestión y salí rápido", dijo y se fue con su hermana para Altavista, donde viven.
El director Seccional de Fiscalías, Germán Darío Giraldo, afirma que "no es cierto que un ciudadano se demore cuatro horas en nuestras sedes o salas de denuncia", en rechazo a otros informes realizados en El Colombiano.
Ayer comprobamos que los tiempos no están tan largos. Giraldo dice que su dependencia está haciendo esfuerzos "para mejorar y optimizar el servicio", tanto con salas móviles, como por internet.
Andrés Franco, Fiscal Asesor, admite que los lunes son días más congestionados, pues se reciben denuncias acumuladas del fin de semana.
"Estamos trabajando para darles a los ciudadanos la mejor respuesta, con el mejor servicio y en el menor tiempo posible", concluyó.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6