El director del Sistema Municipal de Prevención y Atención de Desastres de Medellín (Simpad), Camilo Zapata Wills, desmintió en la tarde de este jueves una supuesta orden de evacuación y declaratoria de alerta roja en la zona aledaña a la vía Las Palmas.En la tarde, un falso mensaje que llegó a los usuarios de BlackBerry, generó pánico. Sin embargo, las autoridades llamaron a la calma porque la situación por el desprendimiento de la banca en madrugada de este jueves está controlada.
"Es increíble la irresponsabilidad de la gente con estos aparatos. No está pasando nada", aseguró con vehemencia Zapata Wills.
"No hay ningún riesgo para las personas, no hay necesidad de evacuar nada", afirmó el director del Simpad.
El daño en el carril de ascenso
De "delicada" calificó el gerente de Concesiones, Rodrigo Caicedo Villegas, la nueva afectación que se registró en el kilómetro 7 más 300 metros la vía Las Palmas.
En la madrugada de este jueves hubo pérdida total en la calzada de ascenso (carril de subida) y la dejó sin paso por tiempo indefinido.
"El problema que se ha estado presentado a la altura del Colegio San José, ha seguido avanzando. Cada vez la falla es más grande y esta mañana en la vía de ascenso se aceleró la caída", explicó el funcionario.
En diálogo con elcolombiano.com añadió que según las evaluaciones hechas ya hay 10 hectáreas afectadas en esta zona de la ciudad. "La zona que está comprometida cada día se agranda y se afecta más y ya está grande que estamos a punto de que se pierda toda la vía".
El gerente de Concesiones precisó que se estaba analizando la construcción de un paso provisional, pero esta falla afecta aún más cualquier posibilidad. Además descartó riesgos en las viviendas cercanas al sector.
El deslizamiento se registró un poco más arriba del kilómetro 7, donde el pasado 9 de noviembre un represamiento de la quebrada La Presidenta causó estragos en esta zona y algunos sectores del barrio El Poblado.
Caicedo Villegas recordó que las personas que requieran desplazarse hacia el oriente antioqueño deberán hacerlo, como hasta ahora, por la loma de Los Balsos, la Autopista Medellín - Bogotá o por la loma de El Escobero, en el municipio de Envigado.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6