x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

En su segundo intento, Dionisio Vélez fue elegido alcalde de Cartagena

Había aspirado en las elecciones de 2011, en las que resultó ganador Campo Elías Terán a quien reemplazará. Ayer denunció ante la MOE la compra de votos.

  • En su segundo intento, Dionisio Vélez fue elegido alcalde de Cartagena | El administrador de empresas Dionisio Vélez representó una alianza de los partidos Liberal y Verde. FOTO COLPRENSA
    En su segundo intento, Dionisio Vélez fue elegido alcalde de Cartagena | El administrador de empresas Dionisio Vélez representó una alianza de los partidos Liberal y Verde. FOTO COLPRENSA
14 de julio de 2013
bookmark

El candidato de la coalición de los partidos Liberal y Verde, Dionisio Vélez fue elegido como nuevo alcalde de Cartagena en una jornada tranquila, pero marcada por las denuncias de compra de votos.

Con el 98 por ciento de las mesas escrutadas, Vélez se impuso por 95.870 votos a su más cercana contendora, la candidata del movimiento Afrovides María del Socorro Bustamante, quien obtuvo 77. 347 votos.

"Gracias a los cartageneros por haber votado contra la corrupción", afirmó a través de su cuenta de Twitter al confirmarse el escrutinio de las 1.385 mesas en las que se depositaron 200.237 sufragios.

Esta fue la revancha para Vélez quien se había presentado en las elecciones de 2011 en las que resultó ganador Campo Elías Terán, fallecido el 22 de abril. Tiene 38 años, es administrador de empresas del Tecnológico Comfenalco y especialista en administración y finanzas de la Universidad de Wichita, en Estados Unidos.

Con el eslogan Ahora sí, recorrió las calles de Cartagena para comprometerse con una ciudad segura, con salud digna, con calles pavimentadas, un sistema de Transcaribe que opere de forma adecuada y a un nuevo mercado de Bazurto. Por eso, se comprometió a trabajar desde hoy para que los cartageneros se den "el orgullo de tener una gran ciudad".

Compra de votos
La Misión de Observación Electoral (MOE) recibió denuncias sobre compra de votos y presencia de jurados y testigos con distintivos de campaña.

El reporte del mediodía de ayer señalaba que la compra y venta de votos era el delito electoral con mayores reportes (35 por ciento).

El mismo Vélez denunció que personas con camisetas de la Selección Colombia estaban ofreciendo dinero en varios puestos de votación.

También se denunció la falta de transporte en varios corregimientos.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD