x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

En temas trascendentales no habría grandes cambios

  • En temas trascendentales no habría grandes cambios
06 de marzo de 2013
bookmark

El hecho de tener 2.219 kilómetros de frontera común hace que Colombia y Venezuela compartan intereses y problemáticas. De ahí que proyectos de infraestructura (como el gasoducto binacional) y planes de seguridad para hacer frente a delitos transnacionales como el narcotráfico, no sufrirían grandes cambios con quien sea el sucesor del presidente Hugo Chávez.

Ronal Rodríguez, investigador del Observatorio de Venezuela de la Universidad del Rosario, explicó que no se debe olvidar que el vicepresidente venezonalo Nicolás Maduro ha sido el artífice del restablecimiento de las relaciones entre los dos países y de la participación de Venezuela en el proceso de paz. Esto haría más fácil que las relaciones binacionales conserven la misma línea que llevan.

En el caso de la oposición, representada en Henrique Capriles, si bien no existe una cercanía tan fuerte como la que se tiene en este momento (en especial en temas relacionados con el proceso de paz), también se han identificado problemáticas comunes de los dos países que permitirían avanzar en estos programas.

Alfredo Rangel, director del Observatorio Seguridad y Democracia de la Universidad Sergio Arboleda, explicó que frente al narcotráfico, el cambio no será muy representativo porque Venezuela ha sido utilizado por los narcotraficantes como sitio de refugio y como una de las escalas para la distribución de la cocaína.

Otro tema sensible como el de la seguridad ciudadana sí podría tener un cambio representativo en el caso de ganar Capriles, quien lo convirtió en uno de los jefes de su campaña. "La situación de seguridad en la frontera se ha ido deteriorando en los últimos años y es un reflejo de lo que viene pasando en el interior del país. Caracas tiene una de las tasas de homicidios más altas de las capitales en América Latina".

En materia económica, los cambios no serán muchos, según Rodríguez, porque hay que recordar que Venezuela tiene más compromisos comerciales con Mercosur.

Lina Vélez, presidenta de la Cámara de Comercio de Medellín, indicó que hace varios años los comerciantes antioqueños tuvieron que buscar nuevos mercados ante la inestabilidad del Gobierno venezolano y no cree que la situación vaya a cambiar.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD