x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Entró en vigencia el TLC entre Colombia y El Salvador

01 de febrero de 2010
bookmark

Con la entrada en vigencia del Tratado de Libre Comercio con El Salvador, los exportadores colombianos podrán ingresar a este país cerca del 50 por ciento de los productos con beneficios arancelarios.

El ministro de Comercio, Industria y Turismo, Luis Guillermo Plata, dijo desde España que inicialmente 53 por ciento de los bienes industriales quedará libre de arancel. Cinco años después, la liberación aumentará a 63 por ciento y en 10 años lo hará para el 70 por ciento.

De acuerdo con el Ministro Plata, El Salvador cuenta con seis millones de posibles consumidores e importa cerca de 8.500 millones de dólares, por lo que el TLC ofrece nuevas oportunidades comerciales a productores de materiales de construcción, productos plásticos, caucho, químicos, metalmecánica, editorial, autopartes, agroindustria y servicios de ingeniería.

La relación comercial de Colombia con El Salvador ha sido de superávit. El monto exportado en 2008 ascendió a 91 millones de dólares, principalmente de productos como cables de aluminio, libros, folletos e impresos similares, polipropileno, placas de plástico, copolímeros de acetato y de vinilo.

Con la entrada en vigencia del Tratado con El Salvador y con Guatemala, desde el pasado 12 de noviembre, sólo resta culminar los trámites necesarios con el nuevo Gobierno de Honduras para que el Tratado entre en vigor con la totalidad de sus miembros.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD