x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Envigado puso en lo alto un Corazón de 180 casas

EN EL SECTOR de San Rafael se levantaron tres torres de 15 pisos del último proyecto de interés social de Envigado. El reto de sus autoridades es entregar vivienda digna y todos son de 55 metros cuadrados.

  • Envigado puso en lo alto un Corazón de 180 casas | Jaime Pérez | La familia Gómez Ramírez, en representación del primer grupo de beneficiados, fue la primera en recibir las llaves de los apartamentos de Corazón Envigado. El alcalde, José Diego Gallo Riaño, entregó las del apartamento 1301, de una de las tres torres de 15 pisos. Ya se empezaron a ocupar los primeros 86.
    Envigado puso en lo alto un Corazón de 180 casas | Jaime Pérez | La familia Gómez Ramírez, en representación del primer grupo de beneficiados, fue la primera en recibir las llaves de los apartamentos de Corazón Envigado. El alcalde, José Diego Gallo Riaño, entregó las del apartamento 1301, de una de las tres torres de 15 pisos. Ya se empezaron a ocupar los primeros 86.
25 de febrero de 2011
bookmark

Durante más diez años perseveró con ahorros moderados para que Dios le hiciera el milagro de reunir el valor de la cuota inicial que le permitiera acceder a una vivienda de interés social en Envigado.

Fue una lucha dura porque cuando creía tener el dinero necesario, ya el valor de la inicial doblaba sus posibilidades.

Ese fue el calvario de Sulay López, una madre soltera, a quien le quedan días para poner fin a una década de pagar arriendo en el sector de Simón Vélez.

"Me inscribí para tener apartamento en Las Cometas, pero no salí en el sorteo. Seguí intentando y por fin se me hizo el milagro", contó Sulay, una de las primeras beneficiarias en recibir las llaves para habitar Corazón Envigado, el nuevo proyecto de vivienda de interés social construido por la administración local.

Con una satisfacción parecida a la de Sulay, los jóvenes Jonathan y Cindy, padres de Jacobo, recibieron las llaves para acabar su condición de inquilinos en el sector de La Mina.

No podían estar más aburridos en esa condición porque hace poco se les metieron a la casa y les robaron enseres, las cosas del bebé y la cámara fotográfica, que era la herramienta de trabajo de Jonathan. "Tuvimos que desocupar y pasarnos donde mamá. Esto es un empujón muy grande, nos invita a seguir queriendo a Envigado", anotó.

Las escenas de abrazos, rostros alegres y algunas lágrimas, se vivieron en el sector de San Rafael, donde se levantaron las tres torres de 15 pisos, en un lote aportado por el Municipio.

Las tres estructuras albergarán 180 apartamentos, de los cuales ayer comenzó la entrega de los primeros 86 que, a la vista, lucen bien concebidos y con buenos acabados.

"Obra impecable y en equipo"
Esa buena presencia le dio motivos al alcalde de Envigado, José Diego Gallo, para destacar que la construcción "es impecable" y refleja lo que ocurre cuando las cosas se hacen bien.

"Nos damos el lujo de entregar vivienda digna", afirmó, al subrayar que se trata de unidades de 55 metros cuadrados, cuando la norma los permite hasta de menos 40 metros, situación que, cree, se presta para el hacinamiento y los abusos entre los miembros de los hogares.

Con emoción por la obra y con un tono de queja, el Alcalde aprovechó para contar que "con este proyecto tuvimos muchos ataques" y hubo comentarios de que fue "politiquero".

La selección -dijo- se hizo para los más necesitados que cumplieron con los requisitos, sin importar su color político.

"Hacer política es muy complicado con tanta envidia, engaño, promesa y traición, pero hacer buena política justifica todos esos enredos", señaló, al valorar que este fue un trabajo de equipo en el que el constructor, Hernando Uribe, concibió una obra de calidad y se arriesgó a comenzar el proyecto sin el desembolso del Municipio.

Y antes de la entrega y posterior habitación de los inmuebles, monseñor Luis Fernando Peláez, párroco de Santa Gertrudis, les extendió la bendición y pidió la entrada de "ese huésped invisible, que es el Señor".

Él -dijo el sacerdote-, es quien lo ha hecho posible, y en las nuevas casas se debe difundir el amor de Cristo.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD