x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

EPM ratificó solidez ante los banqueros

POR CUARTO AÑO consecutivo, Empresas Públicas de Medellín (EPM) presentó ante los banqueros su balance financiero y su plan de inversiones. Las 42 empresas que integran el Grupo tienen activos valorados en 15.888 millones de dólares y 12 millones de clientes.

  • EPM ratificó solidez ante los banqueros | Cortesia | El gerente General de EPM, Federico Restrepo Posada, destacó ante los banqueros comerciales e institucionales el crecimiento interno de sus empresas y de las inversiones en el exterior. El reto inmediato: el proyecto Hidroituango.
    EPM ratificó solidez ante los banqueros | Cortesia | El gerente General de EPM, Federico Restrepo Posada, destacó ante los banqueros comerciales e institucionales el crecimiento interno de sus empresas y de las inversiones en el exterior. El reto inmediato: el proyecto Hidroituango.
13 de abril de 2011
bookmark

El balance consolidado del Grupo EPM en los sectores de energía, gas, aguas y telecomunicaciones, con activos por 15.888 millones de dólares en 42 empresas, que tienen 12 millones de clientes y con ventas en 2010 por 4.258 millones de dólares, que lo convierten en uno de los grupos empresariales más sólidos del país, fue compartido ayer por el gerente General, Federico Restrepo Posada, con los banqueros e inversionistas institucionales del país y del exterior.

En la reunión en Bogotá, que realiza EPM por cuarto año consecutivo, Restrepo ratificó el compromiso del grupo con el desarrollo social y económico del país y anunció las perspectivas de inversión en 2011 en varios megaproyectos, entre ellos, la Hidroeléctrica Ituango.

Sobre la estrategia de internacionalización, que le apunta a una mega de 5.000 millones de dólares en ingresos en el año 2015 y que la ha llevado al, liderazgo en la distribución de energía en Centroamérica, el gerente dijo que "EPM siempre ha sabido mirar hacia adelante y su carácter de empresa pública con esa visión, le ha permitido abrir la perspectiva del negocio y ampliar sus posibilidades, sin afectar los recursos para las inversiones ya comprometidas en el país".

La aplicación de la estrategia ha sido posible por la aplicación de los tres ejes en los cuales se fundamenta la gestión, "que son motor y foco": responsabilidad social, desarrollo sostenible y transparencia en sus actuaciones.

Las principales inversiones
Según el informe a los banqueros, además de las empresas de distribución adquiridas en Guatemala y de la gestión para la compra de las distribuidoras Ensa, de Panamá y Delsur, en El Salvador (ambas en 2011), EPM puso en operación la primera unidad de la Central Porce III (en diciembre) y avanzó en el proyecto Ituango (creación de EPM Ituango y firma del contrato con la Sociedad Hidroituango), que será el más grande del sector.

Resaltó el inicio de obras en este año para la planta de tratamiento de aguas residuales en Bello y, en materia financiera, la colocación de bonos en el mercado internacional, en pesos colombianos, por 680 millones de dólares, con plazo de 10 años, el pasado 24 de enero.

El gerente de EPM hizo especial mención de la reciente creación de la Oficina de Atención al Inversionista, para atender todos los requerimientos de información sobre las empresas del grupo y como un mecanismo de diálogo y retroalimentación para una relación transparente y de doble vía con el mercado.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD