x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

"Es mejor ser feliz que ser importante"

  • Ramiro Valencia Cossio | Ramiro Valencia Cossio
    Ramiro Valencia Cossio | Ramiro Valencia Cossio
20 de mayo de 2011
bookmark

Cada vez que se muere un ser querido, un familiar, un amigo, reflexiono sobre el misterio de la muerte.

En Occidente es muy difícil entender que la muerte es parte del proceso de la vida.

Se nos convierte en tragedia por el apego a las personas, a las riquezas, a las experiencias vividas.

En el Oriente, la muerte, aunque sientan la ausencia de quien ha fallecido, "ese paso" a otra dimensión no tiene connotación trágica.

Para quienes hemos recibido el don de la fe, tiene pleno sentido la oración que repetimos... "porque para quienes en ti creemos Señor, la vida no se acaba, se transforma".

Mucho me ha impactado lo que el padre jesuita Gustavo Baena nos explica: "quien murió, ayer vivía con ustedes, hoy vive dentro de ustedes".

Por eso sentimos esa misteriosa, pero real presencia de quienes nos han precedido en ese viaje.

Siento de una manera especial a un ser que siempre consideré especial: el doctor Jorge Molina Moreno.

Cuando éramos estudiantes universitarios, un grupo de compañeros tuvo la audacia de llamar al presidente de Suramericana para que nos diera una cita y nos hablara de su compañía y de los seguros.

Ninguno lo conocía personalmente. Nos pasó al teléfono, nos recibió en su oficina y nos dedicó tres horas con plena dedicación y entusiasmo.

Vimos a un hombre inteligente, sencillo, amoroso, sin pretensión de "cacao" ni ínfulas presidenciales.

Luego, ya como funcionario de la Alcaldía, me relacioné con él y sus campañas cívicas.

En una ocasión, con su dirección, sembramos cientos de palmas en la subida hacia el alto de Las Palmas. Ese fin de semana desaparecieron todas.

Angustiado lo llamé a contarle y me respondió: "si no las dañaron mijo, están sembradas en otra parte. No se preocupe".

Hacía que le comprara en Montería bultos de pepas de mango para sembrar avenidas enteras. Como en efecto hizo.

Yo le decía: ¿doctor Jorge, se imagina a todos los pelaos cogiendo mango biche? "claro mijo, para eso los vamos a sembrar".

Por estas y muchísimas campañas más durante varios años ostentó el título de ALCALDE CÍVICO.

Quizá este sea el recuerdo más claro que tiene la gente de un hombre que vivió para los demás.

Con doña Gloria, su esposa, tuvieron una complicidad amorosa.

No solo dedicaron su vida a la familia, sino que muchos barrios pobres de Medellín y los habitantes más necesitados recibieron el afecto de los dos y la mitigación de sus necesidades, en una labor sin publicidad, sin bulla, sin aspavientos.

Muchas líneas podríamos llenar hablando de su vida fructífera como empresario, como visionario de futuro y como líder privado y público.

Preferí contar estas sencillas anécdotas para ser fiel a su filosofía de vida:

"Es mejor ser feliz que ser importante".

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD