La investigación por la fuga de cuatro supuestos integrantes de "los Urabeños", incluyendo a la hermana del máximo jefe de esa banda, se dirige a confirmar una hipótesis: la suplantación de un juez en un despacho de Córdoba, de donde salió la orden de excarcelación para los detenidos.
Esta es la línea de indagación que ahora explora la Fiscalía, tratando de determinar qué irregularidades hubo en la salida de la cárcel El Pedregal de Nini Johana Úsuga David, apodada "la Negra"; Rafael Uribe Nieto, alias "el Flaco"; Wálter de Jesús Castrillón Jaramillo y Merardo Peña Bautista.
El escándalo generó que el presidente Juan M. Santos le ordenara al Ministerio de Justicia que destituyera "en forma fulminante al director de esa cárcel", porque "este tipo de situaciones no se pueden permitir".
Al cierre de esta edición, voceros del Inpec indicaron que estaba en estudio la decisión, y si el despido recaería solo en el director Manuel Pinto Cortés u otros funcionarios.
La Fiscalía inició también una investigación contra Lina María Agudelo Agudelo, la jueza coordinadora del Centro de Servicios Judiciales de Medellín, por los delitos de "falsedad en documento, uso de documento falso, fraude a resolución y fuga de presos", dice el informe del caso.
La situación comenzó a complicarse el 26 de diciembre pasado, cuando a la oficina de Agudelo llegó un despacho comisorio desde el Juzgado Promiscuo Municipal de Canalete (Córdoba). El documento, firmado por la supuesta secretaria Natalia Campos Bernal, ordenaba la revocatoria de la medida de aseguramiento contra los cuatro reseñados.
Estas personas estaban capturadas desde el 12 de diciembre, cuando la Policía golpeó el corazón financiero de "los Urabeños", incautando $7.800 millones de esa organización en allanamientos a tres apartamentos en Medellín y dos fincas en La Ceja y Sampués (Sucre).
Estaban procesados por enriquecimiento ilícito, lavado de activos, concierto para delinquir y porte ilegal de armas, cargos que habían rechazado en el estrado antes de ser encarcelados en El Pedregal.
La jueza Agudelo llamó por teléfono al Juzgado de Canalete y le indicó a la secretaria que debía reenviar el documento, esta vez con la firma del juez titular. Horas después llegó el papel, con la supuesta firma de Ángel Alfredo Castro Durán.
La funcionaria llamó de nuevo y conversó con un hombre que se identificó como Castro Durán, quien aparece registrado en la página web de la Rama Judicial.
Hechas estas averiguaciones, procedió a expedir las boletas de libertad que recibió el Inpec el 27 de diciembre. "La Negra" y los tres presuntos secuaces salieron de la cárcel, pero la Fiscalía apenas se enteró a los 19 días.
"La Fiscalía está en su derecho de investigar. Yo tengo los soportes de todo el trámite y del comportamiento que se llevó a cabo con ese despacho comisorio", declaró la jueza coordinadora, quien a su vez instauró una denuncia penal implicando al Juzgado de Canalete.
Fuentes de la Policía manifestaron que, al parecer, el juez titular de ese despacho estaba de vacaciones y habría sido suplantado por un tercero.
"La Negra" es señalada de ser presunta cabecilla financiera de "los Urabeños" y es hermana de Dairo Antonio Úsuga David, alias "Otoniel", es máximo líder de la organización, por quien E.U. ofrece hasta 5 millones de dólares de recompensa.
La Fiscalía expidió nuevas órdenes de captura contra los cuatro fugados
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6