x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

ESPACIOS DONDE "AGUANTA" TRABAJAR

  • ROCÍO ARANGO GIRALDO | ROCÍO ARANGO GIRALDO
    ROCÍO ARANGO GIRALDO | ROCÍO ARANGO GIRALDO
28 de mayo de 2012
bookmark

Hace ocho días, el complejo Ruta N comenzó a ser habitado por sus empleados. Las oficinas absolutamente amplias, sostenibles y accesibles para personas con discapacidades, combinan con la explosión de color que motiva al trabajo colaborativo, con altas dosis de creatividad e innovación.

Ruta N está concebido para albergar a empresas locales y extranjeras, dedicadas a la generación de valor económico y social, a partir del uso intensivo del conocimiento en los tres sectores comprendidos en el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación de ciudad: Energía, salud y TIC. En el mismo lugar, en el Barrio Sevilla en los alrededores de la Universidad de Antioquia tendrá lugar el Distrito Tecnológico.

Nadie niega que el uso de las TIC en los ambientes laborales haya modificado la distribución física de las tradicionales oficinas. En organizaciones dedicadas a la tecnología, caracterizadas por la distribución horizontal del poder que facilita la toma de decisiones, resulta más productivo que el jefe sea vecino de oficina de los miembros del equipo de trabajo.

Además, como lo prioritario es que el empleado produzca ideas innovadoras y el uso creativo de los recursos, se privilegian los ambientes lejos de la rigidez y el gris de las oficinas tradicionales. Sin contar que el uso de los computadores ha relegado la escritura a mano, por lo que abundan los tableros y las vidrieras sobre las que se puede rayar.

Teniendo en cuenta que en la Economía del Conocimiento se privilegia el trabajo en equipo y el diseño de soluciones entre varias personas, las oficinas modernas están rodeadas de espacios de reuniones, salas con mesas altas para diseñar, lugares para realizar videoconferencias, presentaciones o encuentros informales donde las personas se sientan como en una tertulia.

La extensión del internet y los dispositivos móviles han dejado atrás la necesidad de grandes estantes y cajoneras, donde guardar un arrume de papeles. Hoy en día, tiene más valor contar con una mesa de trabajo amplia, muchas conexiones para cargar los dispositivos móviles y un suficiente ancho de banda, que permita enviar y recibir información rápidamente. Basta con ver los videos y fotografías de las oficinas de organizaciones tipo Google o Facebook, para que a uno le den ganas de trabajar allí. En puestos de trabajo dispuestos como colmenas, y con un mobiliario que incentiva la comodidad y la posibilidad de mover las mesas y sillas a través de los espacios de trabajo, o simplemente de graduarlos en altura.

Una premisa es certera cuando se habla de estos espacios de trabajo colaborativo o coworking, y es que la adaptación es del espacio a las necesidades de trabajo de las personas, y no al revés.

Los profesionales deben fortalecer su competencia de trabajar en equipo, con tolerancia y respeto por la diferencia, para integrarse efectivamente a las dinámicas de trabajo.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD