x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Esta galería se pinta a toda mano

17 de mayo de 2010
bookmark

Una señora un tanto despelucada, con gafas y una sonrisa cuasi pícara, tal vez. Todavía le faltan los pies y hasta las manos. Pacho apenas le pasa pincelazos y hasta la piensa, en caliente, como dirían algunos.

Y al lado, a la par de su cabeza, está el dragón que hizo Jhonatan. De esas figuras de rayas, incompletas y que, sin embargo, sigue siendo dragón, desde cualquier punto de vista a partir de que el ojo lo descubre.

Están en la pared. La del muro de la cárcel de El Buen Pastor, por la parte de arriba del Parque Biblioteca San Javier. Y están hechos con la misma forma de algún grafiti, salvo que querían "buscar medios de expresión que fueran positivos", señala Pacho Peláez, el artista invitado para esta vez en la Comuna 13.

El mural es uno más del proyecto Galería Urbana, que busca construir la galería de arte más grande de Latinoamérica, pero con la que además se celebra el Bicentenario, recorriendo la ciudad y "convirtiendo un espacio gris en una experiencia cultural donde se encuentran los nuevos orgullos de la gente, se descubren artistas locales que se mezclan en una paleta de color y pensamientos", indica Juan Coco Vélez, gestor cultural de Doña Gloria.

Ahora bien, se trata de un proyecto de ciudad que pretende buscar espacio para transformarlos y para descubrir, por llamarlo de alguna manera, y en palabras de Coco, "los nuevos orgullos de la gente".

Así que de cada lugar cuentan las historias, los personajes, combinan su estética e invitan a artistas de allí mismo, a que intervengan su espacio.

En Laureles, por ejemplo, hablaron de la libertad y el progreso. En Santo Domingo, de haber sido el primer lugar de Medellín donde llegaron volando a sus casas. Y en San Javier, de una fiesta muy colorida. "Cada comuna -expresa Coco- tiene sus diversas sensaciones y orgullos a resaltar".

Y las personas se emocionan tanto, que los ven pintando y deciden tomar el pincel y hacer su rayita, aunque sea. Viene entonces lo que explica Fabio Gallego, comunicador de la Galería: "El concepto de inclusión es muy importante. Se toman su comunidad a través de la raya que hacen en este espacio y se apropian de ello".

El arte lo hacen juntos, a su estilo y con lo que comparten por vivir allí durante toda su vida, precisamente.

Una mujer con poder
Hacer la galería en la Comuna 13 fue plan del sábado. Empezaron a las 12, más o menos, y no se fueron hasta terminar.

El artista fue Pacho, pero no solo. A él lo acompañaron otros más que viven por la zona, que también pintaron sus ideas y su arte. Y pasaron pincelazos aquí y más acá, así como agitaron los aerosoles. Según Coco, y se los dijo, podían inspirarse y plasmar sus ideas, pero tenían que conectarse. Recordar que andaban pintando un carnaval.

"A mí me dijeron, hacé lo que te de la gana. Y tal vez nada tiene un sentido lógico, pero si quiero que se vea una mujer muy orgullosa y muy feliz, con mucho poder. Además de transmitir el mensaje de que hay esperanza y motivos para vivir", añade Pacho.

Mientras pintan, muchos son los que pasan, señalan, dicen que les gusta. Si bien los grafitis no son de esas cosas que les encantan a muchos, por remitirlos al vandalismo, sí les atrae si tienen un buen mensaje y hasta si lo pueden hacer.

"Es interesante pensar qué está pasando por la cabeza del público. Pasa mucha gente, mucho niño y lo mira como algo chévere, y se preguntan y ¿qué será lo que va a quedar?", afirma Jhonatan Gómez Henao, otro artista de la comunidad que quiso participar en el mural.

Y de las rayas van quedando formas y pensamientos completos. En Medellín ya son seis murales, pero todavía faltan unos quince.

La ciudad se va pintando, cada vez, como si fuera, y así lo es, toda una Galería de arte urbano, hecha con el pincelazo, y la vida misma, de cada uno, que así la habita.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD