Las autoridades brasileñas se devanan los sesos para encontrar soluciones imaginativas, una fórmula mágica, para obtener rentabilidad en cuatro estadios del Mundial 2014 que, según los críticos, corren serio riesgo de convertirse en monumentos al despilfarro.
Manaos, Brasilia, Cuiabá y Natal son las sedes mundialistas que tendrán escenarios nuevos y que sólo en contadas ocasiones han conseguido tener algún equipo de fútbol en la primera división.
Celebrar conciertos de música, "importar" equipos de fútbol de otras ciudades e impulsar deportes raros en estas latitudes, como el fútbol americano, son las ideas que han discurrido los responsables, a cinco meses del Mundial.
Pero los escasos beneficios obtenidos hasta ahora en el único potencial "elefante blanco" que ya está operativo, el Estadio Nacional Mané Garrincha de Brasilia, ponen en tela de juicio que se pueda compensar los enormes dispendios invertidos. La solución encontrada por las autoridades locales fue alquilarle el estadio a grandes equipos de Río de Janeiro y Sao Paulo, como el Flamengo o el Santos.
El secretario especial del Mundial de Brasilia, Cláudio Monteiro, dijo que "no hay que pensar en la amortización", sino en su "impacto en la economía local". Para este 2014, Brasilia ya tiene apalabrados "más o menos" ocho partidos de la liga brasileña, según Monteiro.
Esa solución es más difícil de aplicar en otras ciudades por su lejanía de Río y Sao Paulo, lo que obligaría a los equipos a hacer vuelos largos.
En Cuiabá, el Luverdense tuvo en 2013 una media de 1.466 personas a pesar de haber logrado el ascenso a segunda división y en 2014 aspira a llenar los 26.000 asientos del Arena Pantanal (ahí jugará Colombia con Japón el 24 de junio) en el partido contra el Vasco da Gama, uno de los grandes en segunda.
"Tenemos absolutamente claro que necesitábamos un escenario así para hacer un buen fútbol y atraer público", dijo el presidente del Luverdense, Helmute Laswich, mientras la preocupación crece por escenarios tan grandes para tan poco público.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6