x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Estados Unidos dice que muertes en Libia podrían ser 30.000

  • Estados Unidos dice que muertes en Libia podrían ser 30.000 | Reuters | Algunas seguidores de Gadafi se han armado para atacar a los rebeldes.
    Estados Unidos dice que muertes en Libia podrían ser 30.000 | Reuters | Algunas seguidores de Gadafi se han armado para atacar a los rebeldes.
27 de abril de 2011
bookmark

El número de muertos en Libia después de más de dos meses de violencia podría ascender a 30.000, afirmó este miércoles un funcionario del gobierno de Barack Obama.

Gene Cretz, embajador en Libia, dijo que es muy difícil determinar cuánta gente murió por la represión de Muamar el Gadafi a los manifestantes y la lucha subsiguiente entre los rebeldes y las fuerzas progubernamentales. Pero agregó que funcionarios estadounidenses calculan cifras que van de 10.000 a 30.000.

"No creo que vayamos a ver cifras más precisas hasta tener más experiencia sobre el terreno", afirmó Cretz a la prensa en el Departamento de Estado en Washington.

Cretz dijo que Estados Unidos sigue recibiendo informes sobre "cadáveres que han sido descubiertos en la playa" mientras mantiene comunicación con contactos que estableció cuando operaba una embajada en Libia.

Asimismo describió el Consejo Nacional de Transición Libio en Bengasi como "un organismo político digno de nuestro apoyo", lo que sugiere que Estados Unidos podría suministrar mayor asistencia a individuos que busquen establecer un sistema de gobierno alternativo a la dictadura de 42 años de Gadafi".

Pero Crez no aclaró si el gobierno reconocerá al consejo como el gobierno legítimo de Libia tal como lo han hecho dos aliados en la Otan, Francia e Italia.

El embajador habló un día después que el gobierno alivió sus sanciones a Libia, permitiendo que las fuerzas de oposición vendieran el petróleo que controlan y usaran los ingresos para comprar armas y otros suministros. Además, la Casa Blanca ordenó la inversión de 25 millones de dólares en artículos excedentes, no letales y materias primas para apoyar y proteger a los rebeldes.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD