No son los cáncer ni los accidentes de tránsito, el VIH o acaso la tuberculosis. Los problemas cardiovasculares son la principal causa de muerte a nivel global.
De ahí la importancia de traspasar las "fronteras" de la cardiología, una tarea que se ha impuesto la Clínica El Rosario con su II Congreso Internacional Nuevas Fronteras en la Intervención Cardiovascular.
Además del encuentro de algunos de los especialistas nacionales más importantes en la materia, contará con la participación de personajes como Giovanny Landoni y Luigi Di Biase de Italia, Luis Toledo de Estados Unidos y Estela Lavallé y Juan Gaspar de Uruguay.
Para Rodrigo Alejandro Ramírez Moreno, cirujano cardiovascular y coordinador académico del congreso, uno de los principales avances de la medicina cardiovascular tiene que ver con el abordaje interdisciplinario de los pacientes.
"Hasta hace un tiempo cada uno de los especialistas era una rueda suelta. Lo que ha ocurrido en los últimos tiempos es que ya el paciente se aborda más de manera multidisciplinaria, buscando un trabajo en equipo, donde ese paciente se ve desde diferentes ópticas, con diferentes especialistas", afirma.
La toracoscopia, los procedimientos endovasculares y las ecocardiografías en tercera dimensión son algunas de las temáticas de las que se hablará en el congreso del próximo 27 de julio. El cirujano Ramírez explicó en qué van estos y otros procedimientos que están expandiendo las "fronteras" de la medicina cardiovascular.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6