El Departamento de Estado de Estados Unidos se mostró ayer satisfecho con los esfuerzos del gobierno colombiano para proteger los derechos humanos en el país, aunque reconoció que aún tiene que hacer más progresos en esta materia.
En una notificación enviada al Congreso de E.U., la secretaria de Estado, Condoleezza Rice, señala que ha "determinado y certificado" que el gobierno y las Fuerzas Armadas de Colombia "están cumpliendo con los criterios establecidos respecto a los derechos humanos y los graves vínculos con paramilitares".
"El gobierno y las Fuerzas Armadas de Colombia han dado pasos impresionantes en la protección de los derechos humanos y en eliminar vínculos entre miembros de las Fuerzas Armadas y grupos armados ilegales", señaló Rice en la nota oficial.
Sin embargo, añade el documento, "reconocemos que aún se pueden lograr más progresos" en esta materia.
Por ello, el Gobierno de E.U. subrayó que toma en serio "todos los informes sobre violaciones de derechos humanos".
En concreto, Washington quiere ver mejoras en la eliminación de vínculos de los militares con grupos armados ilegales y en las investigaciones y el enjuiciamiento de quienes violan los derechos humanos, según se desprende de la notificación.
La nota del Departamento de Estado es especialmente importante en un momento en el que la ratificación del Tratado de Libre Comercio (TLC) con Colombia se encuentra congelada en el Congreso de Estados Unidos.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6