Evite entrar en la lista de los sitios inútilesPor
José Camilo Daccach T.
Es increíble que después de más de 15 años de existir internet todavía siguen apareciendo sitios nuevos, pero igual de inútiles a los que hacíamos hace 15 años cuando no sabíamos nada.
La "industria" de internet no tiene esa tradición de experiencia centenaria que tienen otras como las de producción de azúcar o de textiles, por ejemplo.
Se han recogido muchas experiencias de los millones de fracasos en la incursión en el ciberespacio; y también de los éxitos.
Sin embargo este conocimiento parece seguir el mismo camino que la experiencia de los padres cuando tratamos de pasarla a nuestros hijos: si ellos no se queman con la plancha, nunca harán caso de no tocarla cuando está encendida.
Hoy cualquier objetivo para un sitio web es válido; todas las ideas son buenas, pero no se puede medir el éxito de un sitio con resultados que no fueron planeados desde un principio. Si es para "chicanear" y tener en la tarjeta de presentación personal una dirección con las tres www.miempresa.com, lo que termina por suceder es que hacemos un portal con mucho dinero, para cumplir este objetivo y luego queremos obtener el retorno de esa inversión, lo cual les aseguro, ¡no se va a dar!.
La incursión en la red de redes es para generar negocios, para atender los clientes, para construir nuevas economías en las intersecciones de varios negocios, entre otras muchas otras aplicaciones más.
Pero, primero hay que planear. Esto no es mas que determinar cuál o cuáles serán los objetivos y las estrategias y más importante aún, cómo se medirán estos objetivos (sí, en internet todo se puede medir).
Solo cuando esto esté definido, se pasa a crear el portal. Por favor absténgase de construirlo hasta que los objetivos no estén claros.
En la construcción se requiere el uso de tecnologías y formas generalmente aceptadas. Ahora pululan los sitios hechos en flash, muy bonitos, pero nada funcionales, con el agravante de no ser "amigos" de Google, o sea que difícilmente aparecerán en el buscador, a menos que pague por la posición.
Falta el error mas común: creer que el portal es para que se luzcan los diseñadores, y no para generar negocios al dueño del mismo.
Luego de presionar el botón de "Saltar Intro" (si me la tengo que saltar, por favor no la ponga), me dice que seleccione el idioma (ya saben en que idioma navego: no me haga preguntas absurdas). Y así como éstas, existen muchas más que no caben en esta columna.
Además, hay que poner en marcha la estrategia para generar tráfico, pues si no existe equivale a hacer la valla publicitaria más costosa y guardarla en la bodega.
Por último, hay que medir para ver si logramos los objetivos, sean visitas, ventas, suscripciones a boletines, entre muchas más opciones.
No seguir este ciclo, ni mantener el contenido actualizado, o evitar generar interés permanente le garantizarán un puesto de privilegio entre los portales inútiles en la web.
*consultor internacional
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6