x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Ex paras extraditados a E.U. serán concentrados en dos cárceles

30 de julio de 2010
bookmark

Los Gobiernos de Estados Unidos y Colombia acordaron este viernes concentrar a los paramilitares extraditados para garantizar sus comparecencias ante fiscales colombianos en los procesos de la Ley de Justicia y Paz, informó este viernes el Ministerio del Interior y de Justicia.

"El Gobierno de Estados Unidos agrupará los extraditados en dos ciudades y dispondrá la celebración de audiencias virtuales semanalmente, para facilitar el acceso de las autoridades judiciales colombianas y de las víctimas, en el marco de la Ley de Justicia y Paz", señaló en un comunicado.

En el momento de ser enviados a ese país, los dos Gobiernos suscribieron, además, documentos por los que se permitiría a fiscales colombianos acceder a ellos para que respondieran por sus delitos en Colombia.

El Ministerio del Interior y de Justicia señaló en la nota que el Gobierno designará un oficial de enlace para coordinar las diligencias judiciales correspondientes con la Fiscalía General, la Corte Suprema de Justicia y la justicia ordinaria.

El acuerdo
La nueva modalidad para contribuir a la verdad, la justicia y la reparación fue consignada en un plan presentado a Colombia por el fiscal general adjunto de E.U., Gary G. Grindler, y el vicefiscal general, Lanny Breuer, "para aumentar el acceso de los representantes de la justicia colombiana a los extraditados que pertenecieron a las Auc".

El nuevo acuerdo fue suscrito entre el embajador de Estados Unidos en Bogotá, William Brownfield, y el ministro del Interior y de Justicia, Fabio Valencia.

Con el acuerdo, destacó la cartera colombiana, "se reitera el mayor nivel de interlocución entre los dos Gobiernos, la voluntad de fortalecer la cooperación judicial que contribuya a la verdad, la justicia, la reparación y la no repetición a las víctimas".

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD