Avanza en Bogotá la audiencia a Carlos Andrés Cárdenas, en la que un juez determina si le dicta o no la medida de detención preventiva en centro carcelario o en casa, luego de que el joven fuera capturado este miércoles por su supuesta participación en el homicidio de Luis Andrés Colmenares, ocurrido el 31 de octubre de 2010.
La medida la pidió la Fiscalía por la gravedad de los delitos que le imputó a Cárdenas.
Agentes de la Policía y del CTI capturaron a Cárdenas poco antes del mediodía del miércoles y lo trasladaron a los juzgados de Paloquemao, en el centro de la capital del país, donde inicialmente se legalizó la captura y luego se le imputaron cargos.
En la audiencia de imputación, Cárdenas no aceptó la comisión de los delitos de homicidio doloso agravado y determinador de soborno, que le imputó el fiscal 11, Antonio Luis González Navarro.
En la audiencia pública, el fiscal González Navarro reveló que un testigo presencial del hecho rindió declaración bajo juramento ante la Policía judicial y la misma Fiscalía.
El testigo, identificado como José Wilmer Ayola Lerma, oriundo del municipio de Codazi, Cesar, decidió hablar con las autoridades luego de recibir amenazas de muerte en tres ocasiones.
Ayola Lerma contó que vio los hechos que terminaron con la vida de Colmenares en compañía de otra persona a quien identificó como Cristhian Tison, que en la actualidad, según él, está desaparecido.
El testigo dijo que la noche de la muerte de Colmenares, varios desconocidos les entregaron a Cristian un millón de pesos para que los repartiera con él, a cambio de que no hablaran sobre lo que habían visto. Las declaraciones del testigo se produjeron los pasados 4 y 5 de junio, vísperas a la captura de Cárdenas.