El campo llega a la ciudad. Después de dos años de ausencia, Expofinca vuelve con su edición número 25 y para ratificarle a los paisas que es un espacio que quiere quedarse como un evento de ciudad.
Lo último en maquinaria, los mejores concentrados, las últimas técnicas de reproducción, toda especie de ejemplares vacunos, exposición equina, semillas, abonos y toda clase de componentes que hacen del sector agropecuario una fortaleza en la región, estarán presentes este año.
María Victoria Díez Vélez, directora de la feria, cree que una de las fortalezas que traen este año es la exposición permanente de ganado, donde se podrán apreciar las mejores razas para los diferentes tipos de tierras que hay en el departamento, y para los diferentes propósitos que buscan los ganaderos.
"Algo muy importante que vamos a tener este año, es la entrega del primer premio a los mejores del sector agropecuario. Además, haremos un reconocimiento a la gente que ha estado con nosotros estos años y entregaremos un premio al gobernador de Antioquia, Luis Alfredo Ramos, por todo el apoyo que le ha dado al departamento en materia agropecuaria".
Uno de los principales atractivos para este año es la Exposición Equina Grado B, que realizará Asdesilla.
Las Exposiciones de Grado B se convierten en un interesante campo de acción para los criaderos, porque es allí donde pueden observar los caballos que empiezan a salir a la pista, lo que les garantiza un buen inicio y probar la interacción de la bestia con el montador.
Pablo González, director administrativo de Asdesilla, cree que este es un buen momento para que Expofinca regrese, pues desde allí se gestan varios negocios que benefician a todo el sector del agro.
"Como pasa con todas las ferias, esta es una oportunidad para que se muestren, en nuestro caso, los caballos. Por ahí se negocian los animales, o también se hacen contactos entre los criaderos para vender los servicio de reproducción y ese tipo de cosas", sostiene González.
Además de todos los insumos que pueden adquirir las personas que se dedican al campo, hay espacios para toda la familia, donde los niños podrán disfrutar con talleres de plastilina y con las exposiciones de animales como aves exóticas, ovejas, cabras y perros.
En este momento no hay espacio para más toldos en el Palacio de Exposiciones, los comerciantes ya están dispuestos para ofrecer las soluciones para los problemas que pasa el agro en este momento.
"Queremos que venga toda la familia, aquí ya todo está listo y tenemos un plan de cinco días para los que conocen y tienen negocio en el agro, como para los que solo quieren entretenerse. Hay promociones para los niños y para las instituciones educativas. Esperamos entre 35 mil y 38 mil visitantes", afirmó Díez Vélez.
Las puertas de Expofinca estarán abiertas desde las 10 de la mañana hasta las 10 de la noche. El valor de las entradas es de 19 mil pesos para los adultos y 6 mil pesos para los menores de edad. Hay tarifas especiales para los estudiantes universitarios que asistan en grupo.
María Victoria Díez resume que este año en Expofinca "hay de todo". Un espacio que podrán disfrutar todas las personas que sientan pasión por el campo, ya sea porque tengan allí sus ingresos o por mera diversión.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6