x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Angelina y Microsoft, unidos por los niños

17 de octubre de 2008
bookmark

La actriz Angelina Jolie, Microsoft y más de 25 bufetes de abogados de Estados Unidos anunciaron este viernes la creación de una organización en defensa de niños inmigrantes o refugiados que carecen de compañía adulta.

Bajo el nombre "Niños Necesitados de Protección" (KIND, por sus siglas en inglés), la nueva asociación nace con el propósito de proporcionar consejo legal gratuito, competente y humanitario a este colectivo tan vulnerable.

El abogado general de Microsoft, Brad Smith, señaló en la presentación de esta iniciativa, en Washington, que, "cada año, aproximadamente 8.000 niños que han sido separados de sus familias pasan por los procedimientos del sistema de inmigración de Estados Unidos".

"La mitad de estos niños lo hacen sin representación legal", dijo el letrado, quien añadió que, precisamente, "KIND intenta disminuir esta brecha y asegurar que todo niño tenga acceso a consejo legal durante su proceso de inmigración".

Aplicación de la ayuda
Por su parte, la actriz estadounidense Angelina Jolie señaló en un comunicado que "estos niños a menudo no tienen dinero, ni apoyo, ni familia y aún así vienen a los Estados Unidos en búsqueda de una mejor vida".

Sin embargo, "muchos de ellos terminan perdidos, traumatizados y en última instancia olvidados. KIND les ofrece a cada uno de ellos la oportunidad de proteger sus derechos legales y hacer que sus voces sean escuchadas".

Smith recordó que "cada abogado tiene la responsabilidad profesional de proporcionar servicio legal pro bono (sin retribución monetaria) a aquellos que no puedan pagarlo".

De este modo, el abogado general de Microsoft espera que otras compañías se inspiren en su participación para poder reclutar a más representantes de la comunidad legal y ofrecer a estos menores la protección fundamental que necesitan.

Según informó la corporación, las leyes estadounidenses no proporcionan ayuda legal a los niños que no estén acompañados por un adulto en los procedimientos judiciales de inmigración.

Sin la ayuda gratuita de un letrado, estos infantes tienen dificultades para entender los procesos y las opciones legales que pueden tener a su alcance.

De hecho, Smith remarcó que "un niño con abogado tiene ocho veces más de posibilidades de ganar un caso" y de este modo, obtener el asilo en Estados Unidos.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD