x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Alejandro Falla se muestra en Challenger de Medellín

07 de noviembre de 2008
bookmark

En su mente de viejo están los recuerdos de niño, de potrero y balón de fútbol. "Me acuerdo cuando venía a Medellín, jugaba fútbol y me divertía mucho", cuenta Alejandro Falla, quien se estrenará como tenista grande en Medellín.

Falla Ramírez es el mejor tenista colombiano de la última década, desde que en 2000 se convirtió en profesional. Pero desde esos días, Medellín ha sido un asunto pendiente en su agenda, así en el pasado haya jugado aquí como juvenil.

Por primera vez como tenista mayor, Alejandro jugará en esta ciudad, gracias a que aceptó la invitación para estar en el Seguros Bolívar Open, que comienza hoy en su cuadro de clasificación. Falla empezará a competir el lunes, según lo decida el sorteo.

Amante del juego de Roger Federer, pero fanático de la energía de Rafael Nadal, Alejandro habló con EL COLOMBIANO, recordó sus épocas de infantil y miró hacia el futuro tras un año de lesiones.

¿Por qué no había vuelto a jugar a Medellín?
"Las agendas no habían concordado. En esta época siempre estaba en Europa, en la gira de canchas rápidas y no podía estar aquí. Pero ahora puedo venir, es un lugar bonito, al que no venía a competir desde que era un juvenil".

¿Qué recuerda de esos torneos ordenamiento?
"Uyy, me acuerdo de los picaditos de fútbol. Venir a Medellín siempre era venir a jugar fútbol, se hacían buenos partidos. Jugaba y de delantero, de qué más (risas), es que todos éramos tenistas. De porteros poníamos a los entrenadores que eran los más grandes".

¿Nada de tenis?
"No me pregunte a quien le gané o qué torneo era el último que jugué. Sí, un amigo que le dio una migraña fuerte y no pudo salir a jugar acá en Medellín. Es que esos son los recuerdos que quedan".

La gente imagina que viene a ganar...
"Pues la idea es jugar en un nivel alto, que la gente quede contenta. Es obvio que si juego bien voy a estar peleando el título, para eso venimos".

Se habló mucho de la lesión, ¿cómo está ahora?
"Tuve una molestia fuerte, una hernia discal que me sacó dos meses. Me ha costado recuperarme, estuve a punto de operarme y eso sí hubiera sido grave. Pero le metí toda, hice mucho fortalecimiento físico y pude volver. Pero le digo, esta no ha sido fácil, más dura que las dos de las rodillas".

Cuando mira lo que ha pasado en el año, con lesiones y el ranquin bajo (158°), ¿qué piensa?
"Este año no me salió como pensaba. La lesión en la espalda me perjudicó mucho, y recuperarme costó bastante. Pero es mi tercera lesión fuerte y ya sabía como debía pensar. Aprendí, tuve la experiencia y solo pienso en mejorar para la próxima campaña".

Debe haber algo bueno...
"Mucho aprendizaje, y que voy con todo para el 2009. En el escalafón se defiende los puntos que se hicieron en el año anterior, y como casi ni jugué, pues para el próximo espero subir bastante".

La Davis está de papayita, ¿se puede ser mundial?
"Como en ningún otro año. Esta vez tenemos todo a nuestro favor. Jugamos de locales ante Uruguay y si ganamos, contra Brasil otra vez en Bogotá. De verdad lo vemos cerca, somos un equipo joven, que ya ha acumulado mucha experiencia y que tiene ganas. Si pudieron otros países, nosotros por qué no".

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD