x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

FALLECE UN GRAN TEÓRICO DEL DERECHO PENAL

  • FALLECE UN GRAN TEÓRICO DEL DERECHO PENAL |
    FALLECE UN GRAN TEÓRICO DEL DERECHO PENAL |
18 de enero de 2014
bookmark

El pasado nueve de enero, a la edad de 73 años y como consecuencia de algunas difíciles dolencias que lo aquejaron durante los últimos años, ha fallecido, en Frankfurt, Winfried Hassemer, quien fuera profesor de Teoría del Derecho, Sociología Jurídica, Derecho Penal y Derecho Procesal Penal de la Universidad de Frankfurt am Main; además, por doce años magistrado y vicepresidente de la Corte Constitucional alemana.

Un gran intelectual que, a lo largo de cuarenta y cinco años, dedicó su vida académica a investigar sobre los fundamentos del Derecho penal, la Sociología criminal, los problemas de la defensa penal en la teoría y en la práctica, las reglas y los métodos de la praxis judicial, la formación jurídica, la protección de datos, el Derecho constitucional y el Derecho penal. Todo ello le mereció recibir plurales galardones y doctorados honoris causa en España, Portugal, Grecia, Brasil, China e Italia, nación esta última que a través de la Universidad de Florencia lo distinguió, en 2001, como "Protagonista della Cultura Giuridica Europea".

Sus múltiples, concisos y brillantes libros, artículos de revista, contribuciones en libros colectivos y conferencias, fueron publicados tanto en lengua alemana como en otros idiomas, en especial el español que, según dijo en Lección pronunciada en la Universidad española Pablo de Olavide -que lo invistió con el título de Doctor Honoris Causa en 2005-, es "el que menos mal hablo entre los idiomas extranjeros".

La influencia de las concepciones de este estudioso a lo largo de las últimas décadas en el pensamiento penal de su país y, por supuesto, en el del mundo de habla asiática, hispana y portuguesa ha sido inmensa. Él abanderó -al lado de ese gran teórico italiano que es Luigi Ferrajoli- una concepción democrática del derecho penal que lo puso durante este largo período como el más importante defensor alemán del garantismo penal, en la línea de la llamada Escuela de Frankfurt. El Derecho penal, dijo en la citada Lectio, "…no consta sólo de conminaciones penales y prohibiciones; sino también de seguridad y de concesión de garantías a las personas que pueden ser juzgadas y condenadas en un proceso penal… La Administración de Justicia penal tiene que proteger esos derechos fundamentales".

El Derecho penal colombiano, por supuesto, no ha sido ajeno a los influjos filosóficos de la obra y el pensamiento de Hassemer, como lo prueba tanto el hecho de que sus textos sean material obligado de consulta por parte de toda nuestra academia, como que algunos de ellos hayan sido publicados por la Universidad Externado de Colombia, la Editorial Temis y la Revista Nuevo Foro Penal -de la que soy codirector honorario- a la que, hasta el momento de su muerte, perteneció como miembro de su Consejo Consultivo.

Como ha dicho en la página web oficial el ministro de Justicia alemán, Heiko Maas, con Winfried Hassemer hemos perdido a un gran pensador en el ámbito del Derecho; por ello, esta temprana muerte deja una inmensa sensación de pesar entre todos los estudiosos que veían en él a un gran pensador Liberal (con L mayúscula, como ha dicho el citado funcionario) no en el sentido partidario sino filosófico, como defensor que fue de las libertades ciudadanas, de la tolerancia social y del Estado de Derecho.

Con él desaparece un gran profesor, uno de aquellos que deja una huella imborrable entre sus alumnos, pues como dijera un discípulo suyo al comentar la noticia de su muerte en el periódico Der Spiegel: "A todos los demás profesores de entonces los he olvidado, a él no. Era extremadamente competente, lleno de entusiasmo y, algo muy importante, una persona muy divertida, llena de humor. Cada tres minutos se reía de forma sincera". Sin duda, una pérdida muy dolorosa tanto para sus seres queridos como para quienes entendemos la libertad de la persona como uno de los valores supremos, fundante de cualquier organización social democrática.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD