x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Farc consideran cambiar metodología para agilizar el proceso de paz

  • FOTO EFE
    FOTO EFE
23 de octubre de 2013
bookmark

El Gobierno y las Farc iniciaron este miércoles en La Habana el decimosexto ciclo de sus diálogos de paz que la guerrilla afronta, según "Andrés París", con una "renovada voluntad de avanzar" en unas negociaciones que siguen centradas en la participación política de la insurgencia.

"Por ahora todo continuará en los ritmos y en la metodología establecida, eso sí con renovada voluntad de avanzar hacia un acuerdo de paz", afirmó el líder guerrillero a medios de comunicación congregados en el Palacio de Convenciones de La Habana, sede del proceso.

Sin embargo, "París" indicó que la guerrilla estudiará la idea de cambiar la metodología con el propósito de agilizar el proceso. Agregó que las Farc redoblarán sus esfuerzos para firmar la paz lo antes posible y volvió a pedir la presencia del exministro Álvaro Leyva en la mesa de discusión, argumentando que "son muy importantes para la discusión las posiciones de Leyva respecto al conflicto en temas como los campos minados". 

Tras el receso de los últimos días, los negociadores de ambas partes se presentaron en el Palacio de Convenciones para retomar los diálogos y el debate de la participación política, segundo punto de la agenda del proceso, que cumplió un año de su instalación en Oslo el pasado 18 de octubre.

Los delegados del Gobierno del presidente Juan Manuel Santos no ofrecieron declaraciones a periodistas, mientras que las Farc sí respondieron a preguntas sobre el desarrollo de las conversaciones que han sido criticadas en Colombia por la supuesta ralentización de los acuerdos.

Sobre ese tema, Jesús Emilio Carvajalino, el verdadero nombre de "Andrés París", indicó que existen "construcciones mediáticas en Colombia" que pretenden mostrar la imagen de la guerrilla como si fuese una "tortuga", y señaló que el cierre de acuerdos sobre participación política en este ciclo depende del Gobierno.

"Si ellos están dispuestos en estos nueve días a incorporar 99 propuestas que hemos presentado en la mesa que contienen nuestras formulaciones sobre el punto participación y reforma política creo que podemos cerrar en este ciclo", aseveró el dirigente guerrillero.

Por otra parte, las Farc divulgaron un mensaje de apoyo a la Cumbre Nacional de Mujeres y Paz que comienza este miércoles en Bogotá para idear mecanismos de refrendación e implementación de los posibles acuerdos de paz del proceso.

Esa convocatoria contará con el apoyo en la coordinación de las Naciones Unidas, entre otros organismos humanitarios, en un esfuerzo por ayudar a la sociedad colombiana a canalizar sus aportes a la mesa de negociaciones de La Habana.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD