Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Incendio de maderera en el centro de Medellín se usó para tapar un asesinato en medio de un robo

El incendio de una maderera en el centro de Medellín no fue accidental: delincuentes habrían asesinado al vigilante para robar el lugar y luego prendieron fuego al local para encubrir el crimen. Le contamos cómo ocurrió todo y qué pistas tiene la Fiscalía.

  • A Francisco Javier López Atehortúa, de 65 años, lo asesinaron dentro de la maderera en el centro de Medellín el pasado 5 de marzo y el incendio, según las autoridades, se provocó para tapar el crimen. FOTOS: CORTESÍA
    A Francisco Javier López Atehortúa, de 65 años, lo asesinaron dentro de la maderera en el centro de Medellín el pasado 5 de marzo y el incendio, según las autoridades, se provocó para tapar el crimen. FOTOS: CORTESÍA
03 de julio de 2025
bookmark

El incendio de una maderera en el sector de Barrio Triste, en el centro de Medellín, el pasado 5 de marzo, no fue tan accidental como en un comienzo parecía ser. De acuerdo con las investigaciones judiciales y después de las labores forenses, la Fiscalía pudo establecer que esta conflagración se provocó, luego de que se presentara el homicidio del vigilante del lugar.

¿Cómo ocurrió el crimen y cómo fue encubierto?

Los hechos ocurrieron en la noche de ese miércoles, sobre las 7:00 de la noche, cuando las llamas de este establecimiento comercial comenzaron a sobresalir por su techo y los organismos de socorro acudieron al lugar para sofocar el fuego y así evitar que este se propagara hacia otros establecimientos comerciales vecinos.

Ocurrió en la calle 46 (Maturín) entre las carreras 59 y 69, y después de más de cuatro horas de labores, las unidades del Cuerpo de Bomberos de Medellín lograron apagar la conflagración, en un trabajo en el que participaron 35 bomberos, nueve máquinas, 100 policías y 10 agentes de la Secretaría de Movilidad de Medellín.

En medio del control del fuego, las autoridades encontraron el cuerpo sin vida de Francisco Javier López Atehortúa, de 65 años, quien trabajaba como vigilante en este establecimiento. En un principio se dejó su muerte por establecer y se manejó como principal causa de su muerte la inhalación de los gases provocados por las llamas. Pero en las investigaciones, se supo que los hechos no fueron así.

Entérese: Explosión en Turbo: fuego arrasó con local de pollos y provocó pánico en pleno centro

Ataque al vigilante durante intento de robo

Luego de las labores forenses, se pudo establecer que a Francisco Javier sufrió varias lesiones por objeto contundente, luego de que este vigilante intentara evitar un hurto a esta maderera por parte de unos sujetos que ingresaron minutos antes de que se registrara la conflagración, quienes, al parecer, intentaron llevarse el dinero que había en el lugar.

Al darse cuenta que este vigilante se encontraba muerto, los delincuentes para tratar de borrar cualquier evidencia del crimen, optaron por prenderle fuego a esta maderera, teniendo en cuenta que en este lugar hay muchos elementos propensos al fuego. Mientras los organismos de socorro llegaban a apagar las llamas, los delincuentes escapaban y el cuerpo se iba calcinando, borrando cualquier rastro de lo ocurrido.

Sin embargo, los bomberos en su primer recorrido lograron encontrar este cuerpo y trasladarlo a un centro asistencial, donde llegó sin signos vitales. Por sus afectaciones por cuenta del incendio, en un principio no se pudo establecer que se tratara de un asesinato.

Luego de que los agentes de la Sijín de la Policía Metropolitana trasladaran el cadáver a Medicina Legal, en Medellín, se iniciaron todas las labores forenses y con las evidencias recolectadas que el fuego no pudo calcinar, las autoridades avanzan en la búsqueda de los responsables de este asesinato y del posterior incendio de este lugar para proceder con su captura.

Cámaras y pistas clave para capturar a los responsables

Además, de acuerdo con el informe oficial, en las cámaras de seguridad se pudo registrar la salida de personas del lugar antes de que se produjera la conflagración, que dejó completamente calcinada esta maderera, dejando daños millonarios, puesto que se consumió no solo toda la mercancía, sino los demás elementos que allí se encontraban.

Desde la Secretaría de Seguridad y Convivencia de Medellín señalaron que hasta el momento continúan las investigaciones para esclarecer plenamente las circunstancias que rodearon el incendio y la muerte de este hombre en marzo pasado.

Con la muerte de este vigilante, ya son 36 homicidios que se registran este año en la comuna 10 (La Candelaria), en el que el año pasado se reportaron 30 asesinatos, lo que representa un incremento de seis casos.

Siga leyendo: Hacinados y sin trabajo: un incendio en un rascacielos destapó la realidad de cientos de jóvenes antioqueños en Dubái

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD