x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Farc habrían incumplido cese el fuego anunciado desde La Habana

Ataque con tatucos, y desactivación de explosivos denunció el Ejército en varias regiones del país.

  • Momento en que un experto del grupo Exde, (Experto en explosivos del Ejército), desarrolla la labor de poner el detonante para desactivar el artefacto explosivo en Yondó, Antioquia. FOTO Cortesía
    Momento en que un experto del grupo Exde, (Experto en explosivos del Ejército), desarrolla la labor de poner el detonante para desactivar el artefacto explosivo en Yondó, Antioquia. FOTO Cortesía
25 de mayo de 2014
bookmark

Aun día de cumplirse los 50 años de la fundación de las Farc (27 de mayo de 1964 por parte de Pedro Antonio Marín "Tirofijo" y Luis Morantes "Jacobo Arenas", al frente de 80 guerrilleros), y ocho días después del anuncio unilateral de cese el fuego por el Eln y las Farc, este último grupo habría incumplido la tregua pactada para mejorar la seguridad de las elecciones presidenciales.

Distintas acciones guerrilleras fueron denunciadas por autoridades militares, como el caso del atentado el pasado sábado en Unión Peneya, zona rural de Montañita, Caquetá, en el cual lanzaron tatucos contra la base militar de la Brigada Móvil 26 del Ejército.

La Fuerza de Tarea Conjunta Júpiter denunció que los artefactos explosivos improvisados cayeron cerca a unas viviendas que por fortuna estaban desocupadas, razón por la que no se presentaron víctimas por el atentado.

"El peritaje hecho por técnicos antiexplosivos del Ejército, determinó que los artefactos fueron lanzados por el frente 15 de las Farc desde una rampa fabricada sobre un tubo metálico, instalada a una distancia de aproximadamente tres kilómetros. Cayeron sobre un potrero, que por fortuna se encontraba solo en ese momento", explicaron los militares.

Otra de las acciones denunciadas por las autoridades fue la ubicación de una carga con explosivos de alto poder instalada el viernes por guerrilleros del frente "Raúl Eduardo Mahecha´ de las Farc en el municipio de Yondó, Antioquia.

Así lo dijo el coronel Wilson Baquero, comandante del Batallón de Ingenieros 5, adscrito a la Quinta Brigada: "Por inteligencia técnica y humana se ubicó el sector donde estaba el artefacto explosivo, cerca a la carretera que lleva a la vereda San Francisco, a 100 metros del casco urbano, para impedir que la población ejerciera su derecho al voto".

Otra situación con la que al parecer las Farc buscarían desestabilizar las elecciones fue detectada por soldados de la Fuerza de Tarea Apolo en inmediaciones de la vereda la Concordia, de Morales en el Cauca. En el sector fue hallada una caleta con una rampa de lanzamiento, cinco tatucos, y dos chalecos porta proveedores.

"Información de inteligencia militar pudo establecer que la columna móvil Jacobo Arenas, trataría de alterar el orden público con ataques a la población civil en el marco de la jornada electoral del próximo 25 de mayo", aseveraron desde la Fuerza de tarea Apolo.

Según las Farc, el cese el fuego iría entre el 20 y el 28 de mayo, y en este no se atentaría contra la Fuerza Pública.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD