En un nuevo listado de 10 propuestas sobre la participación política, las Farc insistieron en la convocatoria de una Asamblea Constituyente como mecanismo de refrendación de acuerdos, así como la elección popular del Fiscal General, el Procurador, el Contralor y el Defensor del Pueblo.
En un comunicado dado a conocer en La Habana, antes del inicio de la sesión conjunta de conversaciones con los delegados del Gobierno, el grupo guerrillero indicó que las propuestas buscan "la democratización real del Estado y del régimen político, contribuir a la superación de sus estructuras autoritarias, paramilitares, criminales, mafiosas, clientelistas y corruptas y propiciar la más amplia participación social y popular".
La insistencia de las Farc de una Asamblea Constituyente sigue en contravía del pensar de la dirigencia política y analistas del país.
El presidente del Congreso, Roy Barreras, reiteró su oposición al señalar que ni la Cámara ni el Senado apoyarían una Asamblea Nacional Constituyente, porque "eso es una caja de pandora".
Por su parte, José Gregorio Hernández, expresidente de la Corte Constitucional, afirmó que, "aparte de las dificultades formales y largo trámite que exige, es muy factible que se desvíe del propósito de legitimación de los acuerdos y se traslade al terreno de una contra-reforma constitucional que modifique su objeto inicial y termine despedazando la Constitución de 1991".
Tras siete meses del proceso de paz (cumplidos antier), hasta ahora hay un acuerdo parcial sobre el primer tema de tierras y desarrollo agrario.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6