x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Farc proponen proyecto de comunicación y cultura para la paz

  • FOTO ARCHIVO
    FOTO ARCHIVO
07 de agosto de 2013
bookmark

En un nuevo comunicado la guerrilla de las Farc le pidió al Gobierno implementar, luego de la firma de un eventual acuerdo de la terminación del conflicto, un Programa especial de información y comunicación para la reconciliación y la paz con justicia social orientado a la población en general.

“El programa tendrá como contenido principal la difusión y explicación amplia de los Acuerdos entre las Farc-EP y el Gobierno, así como la promoción de una cultura para la reconciliación nacional y la paz con justicia social en medios impresos, en radio y televisión e internet”, dice la guerrilla.

Según la insurgencia en el caso de la radio y la televisión estatal, nacional y regional, “se definirán franjas especiales de programación. En el caso de la radio y la televisión privada se realizarán programas en cadena nacional. En el caso de los medios comunitarios y alternativos se harán diseños especiales considerando sus condiciones técnicas y tecnológicas”.

Así mismo la guerrilla asegura que se deben mejorar las condiciones laborales de los trabajadores de la información y la comunicación, “se propenderá por el trabajo digno y bien remunerado, así como por el acceso al aseguramiento en salud, pensiones y riesgos profesionales; prevalecerá la contratación laboral. Se proveerán por parte de los patrones los recursos económicos, técnicos y materiales suficientes para el adecuado ejercicio de la profesión y de las tareas periodísticas encargadas, así como para las labores de investigación”.

Según las Farc en Colombia se debe garantizar la protección del Estadoen caso de amenazas derivadas de la actividad como comunicadores”.

La guerrilla además propone que las comunidades campesinas, indígenas y afrodescendientes y de sectores sociales excluidos, en especial de la comunidad LGTBI gocen de condiciones especiales para acceder a la “propiedad” sobre medios de comunicación impresos, de radio y televisión, y de internet.

“Tales condiciones se refieren a la asignación de frecuencias, en el caso de los medios que hacen uso del espectro radioeléctrico, así como al otorgamiento de créditos blandos y a la cofinanciación estatal, especialmente a través de las pautas publicitarias, entre otros. Se garantizará el acceso a los medios de comunicación del Estado, radio y televisión, nacional y regional, mediante la asignación de franjas de programación”, continúa la guerrilla.

Por último, la insurgencia exige que se democratice el acceso a los medios con condiciones para hacer efectivo ese acceso, “las frecuencias de radio y televisión se distribuirán por partes iguales entre el sector público, el sector privado y el sector social, entendiendo por éste los medios comunitarios. Se reservarán las frecuencias todavía libres para los sectores público y comunitario y se reutilizarán frecuencias donde sea posible”. 

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD