x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Fedecafé pidió extender auxilios para precio interno hasta 2014

  • Fedecafé pidió extender auxilios para precio interno hasta 2014 | Luis Genaro Muñoz, presidente de la Federación Nacional de Cafeteros. FOTO ARCHIVO.
    Fedecafé pidió extender auxilios para precio interno hasta 2014 | Luis Genaro Muñoz, presidente de la Federación Nacional de Cafeteros. FOTO ARCHIVO.
22 de abril de 2013
bookmark

Así lo planteó, el gerente general de la Federación Nacional de Cafeteros, Luis Genaro Muñoz, en la carta semanal que envía a los cafeteros, en la cual señala que es indispensable garantizar para la próxima vigencia fiscal del 2014, la apropiación suficiente de recursos para la permanencia del apoyo al precio de la carga de café en los actuales niveles.

Hoy el Gobierno subsidia, a través del programa Protección al Ingreso del Caficultura (PIC), 145.000 pesos por carga de 125 kilos, que lograron los cafeteros en una negociación con el Gobierno, tras adelantar un paro que duró 12 días. Ni en la huelga ni en las negociaciones participó la Fedecafé.

“Resulta más que oportuno empezar a trabajar tanto con los técnicos del Ministerio de Hacienda como con los del Departamento de Planeación Nacional a cuyo cargo está la preparación del anteproyecto de presupuesto. Estoy convencido de que recursos para este propósito que van al bolsillo de más de 500 mil familias productoras de café, encontrarán un entusiasta respaldo durante la aprobación de la Ley del Presupuesto, no solo en el Gobierno Nacional, titular de la iniciativa, sino también entre los Congresistas de la República”, señala el directivo.

Aunque Muñoz no hizo referencia a un monto específico para garantizar el auxilio extendido hasta el 2014, para la actual vigencia el Gobierno debe destinar unos 800.000 millones de pesos para garantizar el PIC.

Muñoz planteó además establecer en el país las ayudas que el gobierno de Estados Unidos aplica para el sector agropecuario aprobado por el Congreso de ese país como un precio de garantía o precio de sostén, pagos compensatorios y un pago fino o directo, entre otros.

“En consecuencia los invito para que discuten con los congresistas de su región estas alternativas de apoyo que hoy están en nuestro país en vigencia, pero que no se pueden marchitar el 31 de diciembre porque su permanencia es apremiante”, agregó.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD