x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Fima, llena de propuestas y novedades

  • Fima, llena de propuestas y novedades | En la Feria hay stands montados con cartón reciclado.
    Fima, llena de propuestas y novedades | En la Feria hay stands montados con cartón reciclado.
08 de junio de 2012
bookmark

Un semáforo que mide la intensidad de los rayos solares, un dispositivo para calcular el nivel de contaminación que cada quien aporta y alianzas para superar la crisis ambiental de los ríos del país, son algunas de las propuestas que por estos días son presentadas en el desarrollo de la III Feria Internacional del Medio Ambiente (Fima).

Empresas, entidades públicas, organismos de cooperación internacional, universidades y colegios del país, entre otros, se reúnen en Corferias Bogotá, para promover sus productos, servicios, apoyo, avances e investigaciones en el cuidado, la conservación y la recuperación de los recursos naturales colombianos.

Explicó la gerente de Fima, Carolina Díaz, que esta feria es de suma importancia para Colombia porque en ella los empresarios del país están conociendo "las tecnologías, bienes, servicios e insumos que pueden hacer que su producción sea más limpia, que su actividad sea más sostenible y que el consumo de los recursos que necesita para su actividad sea un poco más responsable".

Agregó que las personas interesadas en temas de medio ambiente vienen a actualizarse con una agenda de charlas, foros, talleres y otras actividades académicas con las que cuenta la feria y que al ciudadano del común se le invita a que tome conciencia del daño que le causa al planeta tierra en sus actividades cotidianas.

"El propósito es generar conciencia sobre los temas ambientales y aquí estamos reunidos mostrando que ya hay cosas que se están haciendo de una manera diferente y que hay que cambiar la forma de hacer algunas actividades sociales y económicas. El mensaje es que la protección a los ecosistemas y al medio ambiente es de todos", aseguró el ministro de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, Frank Pearl, en el marco de la Feria.

En Fima, un promedio de 130 expositores en cuatro pabellones exhiben sus propuestas y proyectos medioambientales, a partir de los tres ejes en los que la Feria hace énfasis este año: cambio climático, producción limpia y consumo responsable.

Con estos temas se busca no solo generar conciencia en las empresas y los ciudadanos acerca del impacto de sus acciones en la salud del planeta tierra, sino que además se promueven alternativas para que dichos públicos adopten prácticas más sostenibles con el ambiente. 
 
De todas las latitudes
Enfatizó Díaz que en esta Feria hacen presencia países como Italia, Austria, Francia, México y Países Bajos, entre otros, quienes vienen a mostrar las tendencias que se manejan en sus naciones en cuanto a  bienes, productos y servicios amigables con el medio ambiente.

Así mismo, añadió, Fima cuenta con la participación de empresas y fundaciones de todo el país, de las que sobresalen las corporaciones autónomas regionales, cuyas principales propuestas tienen que ver con sus “planes y programas para la recuperación de las zonas afectadas por los estragos de las recientes temporadas invernales”.

Fima se llevará a cabo hasta este sábado. Dentro de sus actividades especiales está la celebración del Día Mundial de los Océanos este viernes, fecha que contará, entre otros, con la participación de cinco expertos panelistas que hablarán de las acciones que desde lo cotidiano se pueden adelantar para conservar y proteger los ecosistemas oceánicos de Colombia y el mundo.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD