x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Fernando investiga la historia de la televisión

La televisión colombiana, desde el blanco y negro hasta hoy, contada por un admirador. Se puede seguir en redes sociales.

11 de agosto de 2013
bookmark

Una fan page de Facebook que narra toda la historia de la televisión colombiana a través de fotografías y anécdotas e hitos importantes, es el abrebocas de un proyecto que, para Fernando Sarmiento Ranauro, se convirtió en el motor de su vida profesional.

A sus 42 años, Fernando, barranquillero y técnico en periodismo, cuenta con orgullo cómo ha llegado a su fin una investigación a la que ha dedicado 23 largos años. Ahora comienza a ver los frutos.

"Desde que tenía 7 años sentí esa pasión por la televisión. Todo lo que ella recreaba era para mí algo mágico que me despertaba, cada día, la curiosidad por saber cómo se hacía lo que veía en la pantalla y quiénes eran esos personajes que allí aparecían", explica.

Agrega que, con el paso de los años, era testigo de los avances que presentaba esta área. De la televisión en vivo y blanco y negro, se pasó al color y al pregrabado, luego vio cómo empezaban a utilizarse escenarios en exteriores y, además, aumentaron los canales, lo cual permitió la variedad.

Fue así como encontró su vocación, el periodismo, pues era una forma de acercarse a su gran pasión.

Esta profesión lo llenó de contactos con productoras de televisión. En sus visitas a Bogotá, comenzó a reunir las fotografías que le permitían los archivos fotográficos, de donde luego lo pusieron en contacto con directores y actores que le ayudaron más en su recopilación de información.

"La llegada del escáner fue de gran ayuda, pues otras personas comenzaron a compartirme más fotografías, algunas que son todo un lujo tenerlas. Ahora, en Facebook, el voz a voz ha llegado hasta algunos actores que me envían más material", dice Fernando.

Y es allí, en Facebook, donde se ha empezado a conocer su proyecto, cuya finalidad es la construcción de un libro que cuenta, de manera temporal y por décadas, la historia de la televisión. La idea es lanzar el libro el 13 de junio de 2014 en un evento especial que está preparando, por ahora con la ayuda de Señal Colombia, con motivo de los 60 años de la televisión colombiana.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD