Tres películas estrenadas mundialmente en las secciones Panorama y Generation, dos proyectos en el Talent Campus, proyecciones de tres películas y representantes colombianos en el European Film Market, son la cuota colombiana en la edición 63 del Festival Internacional de Cine Berlín, que inicia este 7 de febrero.
El cine colombiano estará representado por la coproducción entre Colombia, Argentina y Noruega, Deshora de Bárbara Sarasola-Day, la cual tendrá su premier mundial en la Sección Panorama el 9 de febrero en la noche y contará con cinco proyecciones más dentro del festival.
Deshora, narra la relación triangular entre un matrimonio en los años cuarenta que vive en una plantación de tabaco y el joven primo de la esposa, quien les visita tras salir de un centro de rehabilitación. La protagonizan Luis Ziembrowski, Alejandro Buitrago y María Ucedo.
También estará la coproducción colombo-uruguaya Anina de Alfredo Soderguit, también estrenada mundialmente con una proyección al mediodía el próximo fin de semana, junto a tres proyecciones; junto al estreno del documental de Priscila Padilla La eterna noche de las doce lunes, que se presentará el 13 de febrero haciendo parte de la sección Generación Kplus.
Dentro del género animado y de la comedia, presenta la historia de una niña de diez años, Anina Yatay Salas, quien tiene un nombre que es un palíndromo que provoca las risas de algunos de sus compañeros de escuela, en particular de Yisel, a quién Anina ve como una “elefanta”. Cuando su paciencia se agota, Anina se trenza en una pelea. Este incidente termina con una llamada a sus padres y en una sanción para a las niñas. Anina recibe el castigo dentro de un sobre negro cerrado que no puede abrir hasta que vuelva a reunirse con la directora una semana después.
Por su parte, el European Film Market –EFM- es uno de los eventos más importantes de la industria cinematográfica internacional donde durante nueve días, los profesionales tienen la oportunidad de estar informados acerca de las últimas producciones y desarrollos de la escena fílmica en el mundo.
En él estarán presentes las empresas colombianas Proimágenes Colombia, Cine Colombia, Babilla Cine, Cineplex S.A., Dynamo Capital, Calle Luna Producciones S.A., MadLove Film Factory y Proyección Films, entre otros.
Así mismo, para la 12 edición del Berlinale Talent Campus, fueron seleccionados los colombianos Iván D. Gaona (Los retratos) y la directora de arte Ángela Bravo (Sofia y el terco), quienes harán parte de este evento de formación al que asisten alrededor de 350 jóvenes talentos de todo el mundo entre guionistas, directores, productores directores de fotografía, actores, montajistas, directores de arte, diseñadores de producción, compositores, diseñadores de sonido y periodistas, quienes participan en talleres, conferencias y mesas redondas para discutir sus ideas y trabajar en sus proyectos de la mano profesionales especializados y el cual se llevará a cabo del 9 al 14 de febrero de 2013.
El Festival Internacional de Cine de Berlín, popularmente Berlinale, hace parte del más selecto circuito cinematográfico del mundo, al lado de los realizados en Venecia, Cannes, San Sebastián y Mar del Plata.