x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Finalizó evacuación de mineros informales en Buriticá

  • FOTO ARCHIVO-CORTESÍA
    FOTO ARCHIVO-CORTESÍA
07 de enero de 2014
bookmark

Con la orden de desmonte de todas las bocaminas abiertas y la evacuación preventiva de 1.294 familias que ejercían la minería en zona de alto riesgo en las veredas Los Asientos, San Román, Los Chorros y San Antonio, de Buriticá, el Dapard ofreció un balance final de la intervención en la que tomó parte la Agencia Nacional Minera en esta localidad del Occidente de Antioquia.

Tras evaluar las 163 bocaminas en la zona, la Agencia Nacional Minera determinó que todas se debían desmontar por los riesgos de deslizamiento, colapso o inundación. 70 de estas ya se han desmontado y 93 más están en proceso de desmonte.

El Director del Dapard, César Hernández, sostuvo que las autoridades desmontaron un total de 1.513 instalaciones artesanales, de las que fueron extraídos alrededor de 47 kilómetros de manguera y 72 metros cúbicos de madera ilegal.

Un total de 900 personas trabajaron durante dos meses y medio para la recuperación de esta zona natural. Hernández señaló que desde ahora comienza la recuperación ambiental en esas laderas.

“Estamos superando etapas muy difíciles para nuestra población, lo que sigue es recobrar la confianza para nuestro municipio”, sostuvo el alcalde de Buriticá, Carlos Mario Varela.

Durante la intervención en Buriticá se invirtieron cerca de 8.500 millones de pesos del Plan Integral de Hidroituango, precisó el Gobernador (e) de Antioquia, Santiago Londoño. Agregó que en lo que resta de la presente administración se ejecutarán en la zona 16.000 millones de pesos.

La Alcaldía de Buriticá deberá continuar con la vigilancia para ejercer control en la zona en que se presentó la explotación ilegal, mientras que la compañía Continental Gold, deberá acompañar los procesos de formalización y legalización.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD