Este jueves se adelanta la diligencia de interrogatorio en donde el alcalde de Bogotá, Gustavo Petro, le explica al vicefiscal general, Jorge Fernando Perdomo, los alcances del sistema de basuras de Bogotá, conocido como ‘Basuras Cero’, implementado a finales del 2012.
La diligencia, que fue ordenada por el propio Fiscal Eduardo Montealegre, busca aclarar todo lo relacionado con el escándalo de las basuras en Bogotá.
"Necesitamos aclarar algunas dudas que se tienen con respecto al llamado caso Petro (...) será llamado con la finalidad de que amplíe algunas dudas que la Fiscalía tiene frente a sus actuaciones", dijo Montealegre en días pasados.
Y aunque a su llegada al búnker de la Fiscalía ni el Alcalde ni su defensa entregaron declaraciones a los medios, se espera que además se aclaren los posibles daños ambientales que pudo causar los tres días que no hubo recolección de residuos sólidos.
Según fuentes del ente acusador, contra el Alcalde se adelantan seis investigaciones penales por dicho escándalo desatado a finales de 2012.
Por este caso, ya han sido escuchados el ex director de la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (Uaesp), Henry Romero Trujillo, la directora de esa entidad, Nelly Mogollón, y el director del Acueducto de Bogotá, Alberto Merlano.
El Mandatario capitalino se reunió con el fiscal el 12 de diciembre de 2013 cuando le explicó que la razón para cambiar el sistema de recolección de basuras de la capital del país se debió a un fallo de las altas Cortes.
En esa primera diligencia, Petro describió las circunstancias para cambiar el modelo de basuras, y dijo que la decisión se adoptó tras una tutela de la Corte Suprema.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6