Ante las expectativas de ventas que tiene para este año la Fábrica de Licores de Antioquia, FLA, la apuesta por el aumento del consumo de ron en el país es clave porque se pasó de 12 millones de botellas vendidas en 2013, a una proyección de 17 millones para este año.
El gerente de la FLA, Fernando Restrepo, indicó a El Colombiano que es claro el cambio de tendencia en el mercado, ahora con mayor preferencia del ron frente al aguardiente, porque el año pasado la primera "pesó un 18 por ciento del total de las ventas, pero este 2014 cerrará aportando el 30 por ciento frente al 70 por ciento del aguardiente."
Pero este cambio de tendencia en el consumo no solo se vive en Antioquia, en los departamentos del litoral atlántico y pacífico ya se volcó la preferencia hacia el ron. Casos como Sucre con el 51 por ciento de ventas aportadas por el ron frente al 49 por ciento del aguardiente, o Córdoba con 55 por ciento de ron y 45 por ciento aguardiente.
"No tenemos una explicación clara para entender este cambio, quizá puede ser moda pero también puede ser algo cíclico porque algo parecido lo vivimos ya en 2006".
El número total de botellas que se esperan vender este año es de 64 millones de unidades, ejercicio que proyecta dejar 800.000 millones de pesos en transferencias y utilidades netas por 272.000 millones de pesos, los cuales van directamente a las arcas del Departamento. "Así tiene que ser porque somos una parte del Departamento y estos beneficios van a donde el dueño".
Lanzamiento al mercado
Tal como lo anticipó El Colombiano a comienzos de este mes, como parte de la celebración de los 95 años de la FLA, ayer las directivas y el gobernador de Antioquia, Sergio Fajardo, presentaron las dos nuevas ediciones de ron, uno es el Medellín Extra Añejo 10 años (saldrá a un precio de 48.000 pesos) y una edición especial de Ron Medellín 30 años Reserva Única - Colección Privada que tendrá un precio de 172.000 pesos la botella. "Sus notas tabacales se mezclan con los aromas frutales y la imponencia de la madera para ofrecer el ron más exclusivo del país, reserva privada que antes era exclusiva del gobernador", explicó Hugo Alvarez Builes, maestro ronero de la FLA. Cabe reseñar que ellos tienen rones hasta de 40 años y entre más viejos adquieren más propiedades madereras.
Ante el crecimiento en ventas de este nuevo ron, el gerente de la FLA dijo que no pesará mucho porque será una edición limitada hasta diciembre próximo, además "los grandes volúmenes están en función del aguardiente y el ron común, pero lo que queremos con este lanzamiento es mandar una señal al mercado posicionando a la Fábrica de Licores de Antioquia como productor de rones con excelentes características en colecciones privadas".
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6