x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Fórmula Sena, en la grilla de partida

ESTA SEMANA HABRÁ exhibición de los vehículos en un centro comercial de Bogotá y a finales de la semana entrante, se revelará en la pista el desarrollo de estos bólidos Made in Colombia.

  • Fórmula Sena, en la grilla de partida |
    Fórmula Sena, en la grilla de partida |
17 de septiembre de 2010
bookmark

En el autódromo de Tocancipá ya se están probando los bólidos que hacen parte de la denominada Fórmula Sena, una estrategia de formación orientada a fortalecer la metodología de aprendizaje por proyectos, involucrando alta ingeniería y diferentes herramientas técnicas y tecnológicas que hacen parte de los programas de formación de la entidad.

En síntesis, un equipo de muchachos de distintas universidades del país, con apoyo de los instructores del Sena, tuvieron que desarrollar durante un año un proyecto de vehículo de competencia tipo fórmula.

Este vehículo será puesto a prueba en la pista de Tocancipá la próxima semana y evaluado por un grupo de expertos entre los que se cuentan el piloto, experto del sector y colaborador de la Revista Automotores, Jorge Cortés; el periodista especializado, Germán Mejía; y el presidente de la Federación Colombiana de Automovilismo Deportivo, Germán Porras.

Antioquia presente
La escudería Sagitta (flecha en latín) es la que representa a las universidades paisas. La de Antioquia, UPB, Nacional y Eafit contaron con el apoyo permanente de la ingeniera mecánica e instructora del Sena, Carmen París.

A partir de un motor de motocicleta GSRX 1000 de 180 caballos de fuerza (el mismo motor para todas las escuderías) y por más de 2.800 horas, desarrollaron la propuesta que fue presentada en la pista capitalina.

En las pruebas participarán pilotos expertos y novatos (Juan Manuel González y Julián Sierra en el caso de Sagitta, respectivamente).

Los equipos harán diferentes prácticas, entre ellas la de velocidad, antesala de la prueba contrarreloj que se llevará a cabo en el evento final, denominada 'La vuelta más rápida Steven Guerrero', como un homenaje a este corredor profesional.

Otros aspectos que se evaluarán en la presentación serán la aceleración, la sostenibilidad del carro en giros o curvas, la frenada y la distancia de frenado.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD