Un equipo internacional de científicos descubrió en China la que podría ser la primera criatura con rostro definido, un pez de 419 millones de años de antigüedad que sería el nexo perdido en el desarrollo de los vertebrados.
El fósil hallado en la reserva Xiaoxiang de China, del que se informó en "Nature" el jueves, es el vertebrado más primitivo descubierto con mandíbula moderna, incluidos los huesos dentarios que se encuentran en humanos.
"Resuelve finalmente un problema antiguo sobre el origen de los peces modernos", dijo John Long, profesor de paleontología en la Universidad Flinders de Adelaida.
Los científicos se vieron sorprendidos al encontrar que el pez, un 'Entelognathus primordialis', miembro previamente desconocido de la extinta familia de los placodermos, tenía un cráneo pequeño complejo y huesos de mandíbula.
Ese hallazgo viene a echar por tierra teorías anteriores de que los vertebrados modernos con esqueletos óseos, llamados osteictios, habían evolucionado desde una criatura similar al tiburón con una estructura a base de cartílago.
En su lugar, el nuevo hallazgo proporciona un eslabón perdido de la cadena de la evolución, precediendo a la criatura similar al tiburón y mostrando que el esqueleto óseo era el prototipo tanto de los vertebrados cartilaginosos como de los que tenían hueso.
"Sabemos ahora que estos antiguos placodermos dieron lugar a los peces modernos tal y como los conocemos", dijo Long, que no formó parte del equipo de China.
Long describió el hallazgo como "la noticia más emocionante en paleontología desde el Archaeopteryx o Lucy", en referencia a los dos fósiles cruciales para la comprensión de la evolución de pájaros y humanos.
"Nature" no dijo cuándo se había encontrado el fósil.