El exvicepresidente de Colombia, Francisco Santos, se refirió a la grabación revelada por Caracol Radio en la que los paramilitares lo nombran mientras planean las declaraciones para Justicia y Paz.
Según Santos, la Fiscalía extrañamente se niega a cerrar este proceso, que se basa en unas reuniones a las cuales según él acudió "como periodista y activista de derechos humanos".
¿Por qué se conocen hoy estos documentos después de tanto tiempo?
“Es un refrito, eso ya se está investigando. La Fiscalía no ha tomado la decisión de negar toda esa evidencia y tomar una decisión. Cinco años uno en esto y sale algo tan raro, precisamente en este momento. A mi no me cabe la menor duda que hay un elemento político detrás. No es casualidad. La Fiscalía lleva seis años investigando, toda la realidad procesal ya está en el proceso, “el Alemán” ya habló, todos los testigos hablaron, y no hay ninguna prueba para certificar absolutamente nada de lo que dijo Mancuso. La única prueba que hay es lo que Mancuso hizo, que fue ensuciar a todo el mundo queriéndose salvar. No me cabe la menor duda de que esto tiene un interés político”.
¿Qué ganan con este supuesto montaje los paramilitares o políticos que lo quieren afectar?
“Estos señores mandan una carta hace días diciendo que quieren hacer parte del proceso de paz. Saben que yo soy un adversario político del presidente Santos, pero ellos dirán ‘venga yo me gano un favorcito con el Presidente Santos y de pronto él nos ayuda a favorecer las condiciones de estos señores que están extraditados’, eso es lo que ganan. Eso no les sirve ni para sus procesos, pues están extraditados y además no han podido probar nada. Lo que a uno le sorprende es que la Fiscalía esté centrada en este expediente hace más de seis años. Y uno se pregunta, por qué la Fiscalía a pesar de todas las pruebas que hemos entregado y declaraciones no toma una decisión”.
¿Qué tipo de conversaciones entabló usted con los paramilitares?
“Ellos salieron diciendo barbaridades y estas conversaciones eran para buscar gente que estuviera secuestrada o desaparecida, para que las devolvieran. Y lo otro era de carácter periodístico, para comprender el crecimiento del fenómeno del paramilitarismo, que a partir de 1995 se disparó. Es completamente normal, yo fui el creador de la Unidad de Paz en El Tiempo, hablábamos con el Eln y con las Farc, con todos los actores armados. Eso es evidente y clarísimo”.
¿Qué otro tipo de pruebas, además de estos testimonios, le ha hecho conocer la Fiscalía en contra suya?
“Es que no tienen ninguna. Es más, puedo asegurar que solo tienen esos dos testimonios, del señor Mancuso y ‘Jorge 40’”.
¿En qué va el proceso que llevan en su contra?
“El proceso lo cerraron una vez, al año de las declaraciones de Mancuso, un fiscal hizo ese trabajo y no encontró nada. Y después el vicefiscal, sin importarle y de manera ilegal y extemporánea, lo reabrió. Mi interés es que la justicia tome una determinación y ahí voy cinco años después. Mis abogados han ido a Estados Unidos a las declaraciones y nada que cierran el proceso. Es una locura. Estoy absolutamente seguro que es por un interés político”.
¿Qué espera usted de este proceso?
“Yo lo único que espero es no caer en otro falso positivo judicial como el de Sigifredo López. La Fiscalía me quiere mantener como indiciado como dijo María Isabel Rueda, para mantenerme de las pelotas, no hay otra explicación”.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6