x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Francisco venció la cuadriplejia y aprendió a vivir de nuevo

11 de octubre de 2011
bookmark

Llegó desde San Antonio de Pereira en su triciclo naranja a misa de 10:00 de la mañana en el mall Gualanday. Francisco Javier Ruiz, el pelirrojo de 45 años que aparece con sus llaves y su celular colgando del pecho, su bastón negro y cachucha azul, le ganó la batalla a la cuadriplejia y comenzó de nuevo la vida.

A los 34 años, un infarto cerebral lo dejó en estado de coma dos meses y lo devolvió a la niñez: en estos nueve años tuvo que aprender a comer, hablar, montar en bicicleta y caminar.

Aún tiene paralizado el lado derecho de su cuerpo, lo que le afecta un pulmón, un brazo y el equilibrio para caminar.

Pero esto no ha sido un obstáculo para seguir su vida como un ciudadano del común, que maneja a la perfección los computadores y se desvive por la mecánica automotriz.

"Yo no puedo hablar bien porque aún tengo parálisis y hay letras que no puedo decir. Por mi pronunciación me creen loco o bobo, pero mi inteligencia está intacta y lo constatan quienes me conocen", expresa.

Ricardo, el administrador desde hace 20 años de El Mercado de Gualanday, afirma que Kiko, como le dice de cariño, nunca ha dejado de progresar. Es consciente de la dificultad de la lesión, pero todavía no pierde la esperanza de ver a su hermano recuperado al cien por ciento.

"Él es testarudo e independiente aunque no lo reconozca, y eso le ha ayudado a recuperarse. Pasar de mover solo el ojo izquierdo a más de la mitad del cuerpo y recorrer largas distancias en su triciclo es un avance increíble", señala.

Francisco recuerda que a los dos años del accidente se demoraba dos horas para ir a la esquina de su casa, caminando; otras dos para ir en el triciclo a Gualanday y casi cuatro al Tablazo. Hoy tarda 15 minutos para ir a El Mercado a trabajar, vigilando las cámaras de seguridad, y cuenta orgulloso que deja atrás y sin aliento a otros ciclistas que se encuentra a su paso.

Al ver el progreso que ha tenido con la fisioterapia que hace en el triciclo, quiere desarrollar un proyecto de bicicletas para discapacitados y al mismo tiempo disminuir el impacto de combustibles fósiles. Para ello, pide una financiación, debido a que, además de servirle para su sustento, ayudaría a otros que como él han sufrido por esta enfermedad.

Su familia reclama apoyo a la Administración Municipal para que mejoren el espacio público de Rionegro y Medellín. "No hay vías para que transiten los discapacitados y hace falta más atención por parte de los agentes de Policía. Hace dos días una buseta se llevó por delante a Francisco y lo tumbó. Dos Policías que estaban allí no hicieron nada para ayudarlo", asegura Ricardo.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD