El 30 de mayo, día de la primera vuelta electoral, y el 20 de junio, en caso de que sea necesaria la segunda, todos los pasos fronterizos terrestres y fluviales del país estarán cerrados entre las 4:00 a.m. y las 4:00 p.m.
La decisión fue adoptada por el Gobierno Nacional para garantizar la transparencia de los votos y evitar incidentes de orden público en las zonas de frontera.
El decreto 1729 establece que se deben realizar controles migratorios y solo se permitirá el paso en casos de fuerza mayor.
La medida también rigió en las elecciones del pasado 14 de marzo. Aunque no se presentaron grandes inconvenientes, algunos colombianos que residían en el estado de Táchira, en Venezuela, se lamentaron por no haber podido ejercer su derecho al voto en el país.
También se expidió el decreto 1713 que delega "a los viceministros del Interior, Viviana Manrique, y de Defensa, Alejandro Arbeláez, la coordinación conjunta con los delegados del Gobierno, en cada una de las entidades territoriales, de la promoción del normal desarrollo de las elecciones y las garantías para el pleno ejercicio de los derechos de los ciudadanos en el territorio nacional".
Para Antioquia se nombró como delegado a Faihan Fares AI-Fayez Chaljub, asesor de la viceministra Manrique.
En el decreto también se establece que "los gobernadores y alcaldes deben velar por la transparencia del proceso electoral, para que la jornada de participación democrática se desarrolle en condiciones de normalidad, al tiempo que procurarán que los ciudadanos ejerzan libremente y sin coacción alguna el derecho al voto".
El Ejército prohibió el porte de armas de fuego en Bogotá y Cundinamarca. La medida, que también busca preservar el orden público rige desde ayer a las 6 a.m. hasta las 6 p.m. del 31 de mayo.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6